Fundación APASCOVI y Adesgam celebran el Día Mundial del Medio Ambiente juntas el próximo 10 de junio en el Servicio de Empleo “Abriendo Puertas” gestionado por la fundación en Collado Villalba.
APASCOVI constituye la organización comarcal de referencia dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y la de sus familias y lleva trabajando desde 1978; por su parte Adesgam constituye la organización más representativa de intereses comarcales por su composición pública y privada, trabajando en materia de desarrollo local, sostenibilidad y turismo desde 2002.
Con el eslogan “Una sola tierra” el Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo.
APASCOVI y la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam) ya realizaron una actividad en 2021 visitando con los jóvenes de APASCOVI el Valle de la Fuenfría.
En esta ocasión, APASCOVI y Adesgam celebran el Dia Mundial del Medio Ambiente charlando con los jóvenes de APASCOVI sobre cuestiones ambientales, como el impacto ambiental del Hombre en el medio ambiente, así como sobre turismo sostenible y recogida selectiva y valorización de diversos tipos de residuos.
A continuación, se realizará una pequeña batida de residuos en Parque Romacalderas de Collado Villalba, para sensibilizar sobre la necesidad del cuidado de todos los espacios naturales, incluidos los que se encuentran aledaños a los cascos urbanos de los municipios. El objetivo es valorarlos, disfrutarlos y protegerlos por toda la ciudadanía.
Desde Adesgam se apoyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, donde el objetivo 8 persigue el crecimiento económico sostenido e inclusivo, junto al pleno empleo y el trabajo decente para todos. Por su parte el Objetivo 17 busca generar alianzas para lograr objetivos para el Desarrollo Sostenible.
Desde Adesgam se promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para 2030, donde el objetivo 2 se dirige a hambre cero, el objetivo 3 salud y bienestar y el objetivo 4 busca una educación de calidad.