Presentada la Escuela de las Artes en El Boalo, Cerceda y Mataelpino.
La Escuela de Artes de la Sierra es un proyecto vivo, en creación y abierto, que integra diferentes disciplinas artísticas: música, teatro, danza, artes plásticas, escultura, circo, fotografía, cine, escritura… Se asienta sobre tres pilares: lo artístico, lo pedagógico y lo terapéutico.
Surge de la integración de un proyecto de Presupuestos Participativos BCM con la propuesta de parte del profesorado de las actividades culturales municipales. Este empuje inicial, enriquecido con las similares inquietudes de más artistas de la zona y la voluntad del Ayuntamiento de fomentar la vida cultural de la comarca y crear empleo en el sector, han hecho que comience a rodar este ilusionante proyecto.
Esta escuela ofrece la posibilidad de que las personas que asisten, sea cual sea su edad, puedan explorar diferentes lenguajes artísticos y desarrollarse a través de distintas actividades.
Se parte de una pedagogía que aúna la dimensión artística, la educativa, la del bienestar y la salud y la conexión con la Naturaleza. El proceso creativo toma especial relevancia desde esta perspectiva, en la que el disfrute, el aprendizaje y los objetivos de desarrollo integral de la persona constituyen elementos fundamentales.
Con el proyecto se está creando también una red entre amantes de las artes, tanto a nivel profesional como amateur, así como entre personas que se dedican a las terapias artístico-creativas de la Sierra.
Por último, con la Escuela se pretende facilitar la transmisión de la cultura popular a través de las artes escénicas y artes visuales y ayudar a recuperar artes tradicionales.
En concreto, la Escuela de Artes de la Sierra ofrece:
- Un proyecto formativo artístico integral, complementario a la educación formal, con una oferta de actividades para peques y mayores, con objetivos y metodología compartidos, interrelación entre las diferentes disciplinas y en coordinación con los centros educativos.
- Terapias artístico creativas y disciplinas vinculadas al desarrollo personal y la salud (educación emocional, mindfulness, meditación, yoga…).
- Formación específica para artistas: talleres, encuentros y cursos puntuales, dirigidos a profesionales de las diferentes disciplinas artísticas afincados en el municipio y la comarca.
- Una Red de Artistas de la Sierra, donde los/as diferentes profesionales pueden presentar sus trabajos, pueden interactuar, surgen sinergias y proyectos conjuntos.
- Un espacio de encuentro y creación artística. Unas instalaciones para ensayar, compartir, improvisar, conocerse y crear en clave colectiva.
Si te interesa el proyecto, si quieres más información de alguna de las propuestas o actividades llama al 91 842 69 65 ext. 23, escribe a tculturabcm@gmail.com o infórmate a través de la página web, redes sociales y agenda mensual del Ayuntamiento.