El sábado pasado, Moralzarzal celebró una Jornada de Elección de Proyectos Vecinales en la que se decidió el destino de los 150.000 euros del presupuesto municipal.

La Jornada contó con la participación y asistencia de 50 personas entre integrantes de los Consejos y otros vecinos del municipio.

Marcia Rocabado, Concejala de Participación Ciudadana, inauguró la sesión y dio la bienvenida a los presentes, dando las gracias por la asistencia y participación en los grupos de trabajo y consejos y animando a hacer crecer este proyecto de Participación Ciudadana y transparencia.
Posteriormente se procedió a explicar el proceso de trabajo y a la presentación de los 15 proyectos que ascendían en total a 200.000 euros.

Después de un merecido y saludable receso para deliberar, se procedió a la votación de los proyectos, para los cuales salieron elegidos los siguientes:

  • Archivo Digital, la Memoria de Moralzarzal. Es un portal que, con la ayuda y participación de los vecinos, recuperará el archivo histórico, fotografías y la evolución y crecimiento de Moralzarzal a lo largo de su historia.
  • Compra de Estación Meteorológica para medir la climatología específica de la zona y permitir mejores previsiones y actuaciones por parte de los servicios de seguridad municipales.
  • Patios Inclusivos. A través de un proceso participativo, se remodelará el patio del Colegio San Mguel Arcángel, haciéndolo más cercano a los alumnos que lo ocupan, con mejor accesibilidad y fomente la convivencia.
  • Perímetro del Polideportivo. Habilitar ese espacio para paseo y deporte a través de una serie de actuaciones de rehabilitación, iluminado y perimetrado.
  • Proyector para el Centro Cultural, con el fin de mejorar las actividades audiovisuales del teatro, mejorando su calidad y permitiendo la alta definición.
  • Instalación de cubierta interior en el Lucernario del Hogar. Con el fin de reducir el calor en verano, se instalarán unas lonas móviles que impidan que se infrautilice el espacio y sea más respetuoso con el ahorro energético.
  • Compra de nuevo vestuario para las Próximas Jornadas Históricas. Para poder realizar la actividad con más participación, personajes y mejor calidad en escena.
  • Vallado de las Pistas de Petanca. Para evitar el mal uso, la suciedad producida por animales y permitir el cuidado del espacio.
  • Rehabilitación de los viveros de la Ladera de Matarrubia. Incluyendo el proyecto arqueológico, intervención y carteles.
  • Rehabilitación del Puente del Berrocal. Incluyendo el proyecto arqueológico, intervención y carteles.
  • Recuperación de tres Chozos. Incluyendo el proyecto arqueológico y carteles.

Los proyectos se llevarán a cabo en el segundo semestre del año.
En 2016, Moralzarzal inició una nueva manera de democracia participativa al dotarse del Reglamento de Participación Ciudadana, que establece los mecanismos para la intervención de los vecinos en las decisiones del gobierno municipal.

En este contexto, se crearon los Consejos Sectoriales, grupos compuestos por concejales, partidos políticos, asociaciones y vecinos que abordan las necesidades del municipio, elaboran propuestas de mejora y asesoran sobre temas específicos. Es un medio de control de la acción de gobierno, pero también una manera de formar parte del proceso de decisión, crear ciudadanía responsable y fomentar el derecho a participar en cuestiones del gobierno municipal. En definitiva, una manera de tener en cuenta las necesidades e iniciativas vecinales a lo largo de toda la legislatura, no sólo en el momento de pedir el voto en las elecciones.

Los diferentes consejos, tienen áreas específicas y están vinculados a sendas concejalías: Deportes; Bienestar Social e Igualdad; Medio Ambiente y Urbanismo; Desarrollo Local, Empleo y Comercio; Participación Ciudadana, Turismo y Fiestas; Cultura; y Mayores. Durante todo el año, se han reunido en grupos de trabajo para desarrollar temáticas específicas, comentar y debatir propuestas que han sido presentadas a la Convocatoria de Proyectos de Inversión 2018, proyectos financiados a través del presupuesto excedente y enfocados a la inversión.

Cualquier persona interesada puede participar y colaborar en los Consejos Sectoriales y sus mesas. No es necesario formar parte de ningún grupo, solo tener ganas de colaborar y participar en las decisiones del municipio. Os emplazamos a las próximas actividades para la elaboración de los Presupuestos Participativos 2019.