La Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid organiza las II Jornadas de Accesibilidad, hasta el 7 de octubre, dirigidas al sector turístico público y privado de los diferentes destinos de la Comunidad Autónoma. Se cuenta con la asistencia técnica de PREDIF (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física).

Las II Jornadas de Accesibilidad se organizan por la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid y cuentan con la asistencia técnica de PREDIF (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física)

En esta segunda edición se quieren destacar las buenas prácticas llevadas a cabo en el último año, en los destinos turísticos, a partir del «Estudio sobre la Accesibilidad Turística de la Comunidad de Madrid » realizado entre 2017-2018.

Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama) interviene el 30 de septiembre presentando el proyecto “Sierra de Guadarrama Accesible” en el que trabaja desde hace varios años y que fue reconocido en 2016 como segundo mejor proyecto a nivel nacional en el marco del SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos) por la Secretaría de Estado de Turismo y la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).

En el proyecto participan los municipios de Alpedrete, Becerril de la Sierra, Cercedilla, Collado Mediano, El Boalo, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Manzanares El Real, Los Molinos, Miraflores de la Sierra, Moralzarzal, Navacerrada y Soto del Real como asociados de Adesgam.

Adesgam (Asoc. de Desarrollo Sierra de Guadarrama) trabaja desde hace años con el proyecto “Sierra de Guadarrama Accesible” en el marco del SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos)

En el portal turístico del destino Sierra de Guadarrama se ponen a disposición de todos los visitantes el informe de condiciones de accesibilidad  de 15 rutas urbanas de la Sierra de Guadarrama. Además, se incluyen textos de lectura fácil para los 15 paseos urbanos con el objetivo de dar a conocer los recursos más representativos, como los monumentos, parques, fuentes, viviendas tradicionales y otros lugares de interés a través de su historia. Los informes se realizaron con la asistencia de PREDIF.

Asimismo, también se puede acceder a las guías de lectura fácil del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y de recursos culturales como la aldea visigoda de Hoyo de Manzanares.

Adesgam, gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid, también está ejecutando el proyecto “Camino de Santiago de Madrid inclusivo” con la asistencia técnica de Geko Navsat.

Según los datos de la Comisión Europea el colectivo de personas con necesidades de accesibilidad en España supera los 10 millones, caracterizándose por ser “multicliente”; cada viaje que realizan atrae de media a 1,5 acompañantes

Según los datos de la Comisión Europea el  colectivo de personas con necesidades de accesibilidad en  España supera los 10 millones, al incluir personas con discapacidad y persona mayores de 65 años. Asimismo, se trata de un colectivo caracterizado por su condición de “multicliente” y una alta fidelización al destino. Se estima que cada viaje que realizan atrae de media  a 1,5 acompañantes.

En palabras del presidente de PREDIF, Francisco Sardón, durante la presentación de las jornadas “la accesibilidad es una oportunidad de negocio, pero, sobre todo, es el instrumento vital e imprescindible para que las personas con discapacidad ejerzan su derecho al ocio y al turismo en igualdad de oportunidades que los demás”.


Las II Jornadas se celebran en formato virtual a través de la plataforma Zoom, desarrollándose  en 5 webinars que se celebran  todos los miércoles entre el 09 de septiembre al 07 de octubre de 2020, en horario de 17:00 a 19:00 horas.

Desde Adesgam se apoyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, donde el objetivo 8 promueve el crecimiento económico sostenido e inclusivo, así como el pleno empleo y el trabajo decente para todos. Para ello resultan fundamentales las alianzas, promovidas por el objetivo 17, con la colaboración público y privada.

Se puede obtener más información y llevar a cabo la inscripción a través de este enlace.