Día Internacional de la mujer en Alpedrete

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, cita que el Ayuntamiento de Alpedrete destaca en el calendario municipal con la celebración de diferentes actividades que entroncan directamente con el mensaje del Secretario General de la ONU, António Guterres, en el que afirma que “debemos comprometernos a hacer todo lo posible para superar los prejuicios arraigados, apoyar la participación y el activismo y promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer”.
El Ayuntamiento de Alpedrete ha convocado el 9 de marzo a las 12:00 de la mañana en la Plaza de la Villa una concentración a la que está llamada toda la ciudadanía, así como las trabajadoras y trabajadores municipales. Éste será uno de los momentos centrales de una semana para la que se han organizado las siguientes actividades. Todas son gratuitas, algunas de ellas necesitan inscripción previa.

Sábado 3 de marzo

Taller en familia “Diseña tu camiseta por la igualdad”. Lugar: Edificio Polivalente, de 11:00 a 13:00 h. Inscripción en Servicios Sociales (calle Pozo Nuevo s/n. Teléfono: 91 850 80 80).
Martes 6 de marzo
Taller “Compartir y cuidar desde la Risoterapia. Lugar: Centro de Mayores Los Canteros de Alpedrete, de 18:00 a 20:00 h. Inscripción en Servicios Sociales (calle Pozo Nuevo s/n. Teléfono: 91 850 80 80).

Jueves 8 de marzo

Cine para pensar y comentar “María y los demás”. Lugar: Centro de Mayores Los Canteros de Alpedrete, de 18:00 a 20:00 h.
Esta película narra la historia de María, una mujer que desde que murió su madre cuando tenía 15 años ha cuidado de su padre y de sus hermanos. Responsable y controladora, siempre ha sido el pilar de la familia, y se siente orgullosa de ello. Por eso, cuando su padre se enamora repentinamente de su enfermera y anuncia su inminente compromiso, María siente que su vida se desmorona. Con 35 años y sin novio a la vista, deberá atreverse a cambiar su destino.

Viernes 9 de marzo

Teatro Dúa de Pel. Lugar: Casa de Cultura Asunción Balaguer, de 19:00 a 20:00 h.
Dúa de Pel es un dúo literario-musical que se sumerge en las raíces de la tradición para reinventarla. Reinventarla porque es una tradición, un folclore, creado hoy en día, con letras de la dramaturga Eva Guillamón y música de la compositora Sonia Megías.

Sábado 10 de marzo

Salida cultural “Mujeres Nobel”. Lugar: Museo Nacional de Ciencias Naturales. 19:00 h.
Inscripción en Servicios Sociales (calle Pozo Nuevo s/n. Teléfono: 91 850 80 80). Las personas interesadas deberán desplazarse por sus propios medios al Museo Nacional de Ciencias Naturales.
A lo largo de la historia de la concesión de los Premios Nobel, 48 mujeres han sido galardonadas en las distintas especialidades (12 en Medicina o Fisiología, 14 en Literatura, 2 en Física, 4 en Química y 16 con el Premio Nobel de la Paz). La exposición Mujeres Nobel pretende homenajear y dar a conocer a una selección de trece mujeres galardonadas en cada una de las disciplinas establecidas por Alfred Nobel en su testamento.

Martes 13 de marzo

Taller “Hombres y cuidados, camino hacia el cambio”. Impartido por el sociólogo y sexólogo experto en el trabajo con hombres Fabián Luján. Lugar: Centro de Servicios Sociales, de 18:00 a 20:00 h. Inscripción en Servicios Sociales (calle Pozo Nuevo s/n. Teléfono: 91 850 80 80).