La Fundación ANADE, en colaboración con el ayuntamiento de Becerril de la Sierra, ponen en marcha esta iniciativa para avanzar en la plena integración de las personas con discapacidad.

El arte, el teatro, el cine y la literatura son las herramientas que la Fundación ANADE utiliza para informar y sensibilizar de la realidad de las personas con discapacidad o enfermedad mental, y durante esta semana se han puesto al alcance de todos los escolares de Becerril de la Sierra y del público en general.

EXPOSICIÓN DE ARTE

Hasta el 14 de abril podrán verse las obras seleccionas por la Fundación ANADE dentro de su IV Premio de Artes Plásticas. Se trata de una colección de pinturas y fotografías realizas por personas con discapacidad.

MUESTRA DE CORTOMETRAJES

El Festival de Cine sobre la Discapacidad de Collado Villalba (FECIDISCOVI) convoca cada año un certamen de cortometrajes realizados por personas con discapacidad o que aborden esta temática. El resultado es que cada año el nivel de la convocatoria y de las obras premiadas se supera. Con un jurado compuesto por expertos y profesionales reconocidos de la cinematografía y la interpretación, el Festival llega a Becerril con una muestra de los mejores cortos. El pase será en la Sala Real , el viernes 8 de abril, a las 19 h.

TEATRO EN LA SALA REAL

El sábado 9 de abril, a las 20 h, en la Sala Real de Becerril de la Sierra, la compañía “La Tramoya”, formada por personas con diversidad funcional, interpretará el clásico de Shakespeare “El sueño de una noche de verano” dentro del festival de teatro de la Fundación ANADE.

La Fundación ANADE celebra la décimo octava edición de la Muestra de Teatro Especial de Madrid, un certamen en el que se han seleccionado las mejores obras de teatro de grupos y compañías integradas por personas con discapacidad o enfermedad mental.

El objetivo es hacer llegar sus trabajos al público, y lo consiguen cada año en colaboración con los ayuntamientos de Collado Villalba, Becerril de la Sierra y Collado Mediano, municipios en los que se celebra la muestra. La creciente participación de compañías y la gran aceptación que tiene por parte del púbico hacen que esta sea una herramienta fundamental para mostrar la realidad de las personas con discapacidad en temas de arte y creatividad.

Precio de las entradas: General: 6€ Reducida: 4 €