Del 23 al 27 de agosto Cercedilla celebra su Semana de la Montaña, que este año, en su décima edición, ofrece entre otros atractivos, un viaje en el tren de la naturaleza a través de un paisaje de cuento, rutas guiadas de distinta dificultad para conocer el entorno y la historia del municipio, un paseo familiar con carritos para iniciar a los más pequeños en el contacto con la naturaleza, o la experiencia en la montaña a través del relato en primera persona de profesionales como Carlos Rubio o Aitor Bárez.

La X Semana de la Montaña se inaugurará oficialmente el miércoles 23 de agosto con la visita del Club Deportivo de Montaña «Graellsia»de Cercedilla , en el vigésimo aniversario de su fundación. A las 20:00 horas en el Museo del Esquí.

RUTAS GUIADAS DE DISTINTA DIFICULTAD 

El 24 de agosto a las 9:00 horas está programado un viaje en el tren de la Naturaleza y una posterior ruta a pie por el Camino del Calvario. Se trata de un magnífico paseo a bordo del tren de vía estrecha, que recorrerá  el trayecto desde Cercedilla hasta el Puerto de Navacerrada. Los pasajeros podrán disfrutar del impresionante paisaje y de las explicaciones de los monitores del Centro de visitantes del Valle de la Fuenfría , quienes posteriormente les guiarán de regreso a Cercedilla por la senda del Camino del Calvario en la que los participantes podrán disfrutar de las vistas del valle y el embalse de Navalmedio, y conocer la historia del Pino de la Cadena.

Dificultad alta. Duración aproximada 4 horas.

Inscripciones en el Centro de Visitantes la Pedriza en el teléfono 91 853 99 78 (de lunes a domingo, de 9 a 15 horas).

Otro de las rutas interesantes de esta edición de la Semana de la Montaña será la que se ha bautizado con el nombre «Raíces de Cercedilla». Se trata de un paseo periurbano para conocer los oficios tradicionales del municipio y la modificación del paisaje debido a los diferentes usos y aprovechamientos de los recursos naturales a lo largo de la historia.

Dificultad media. Duración aproximada: 3,5 horas. Sábado 26 de agosto a las 9:30 horas.

Inscripciones en el Centro de Visitantes la Pedriza en el teléfono 91 853 99 78 (de lunes a domingo, de 9 a 15 horas).

Los que quieran iniciarse en la montaña no deben perderse la actividad «Primeros pasos en la Orientación»,  una clase teórica y práctica sobre como interpretar y manejar mapas para encontrar balizas. La actividad tendrá la salida en la Ermita de San Antonio y tiene una dificultad baja. Día 27 de agosto a las 10:00 horas.

Inscripciones en el Polideportivo municipal en el teléfono 91 852 35 92 (hasta el 26 de agosto).

EXPERIENCIAS EN PRIMERA PERSONA 

La X Semana de la Montaña de Cercedilla nos ofrecerá la experiencia en primera persona de  escaladores y montañeros de primer nivel. El 25 de agosto a las 19:30 horas el escalador de Cercedilla Carlos Rubio, que participó en la reciente expedición al Everest del montañero vasco Alex Txikón, ofrecerá la conferencia «Espíritu de aventura», en el Museo del Esquí.

Un día más tarde será el turno de Aitor Bárez, especialista en cine de montaña y otro de los miembros de la expedición de Txikón al Everest. En esta ocasión Bárez ofrecerá la conferencia «Persiguiendo el equilibrio» con proyección y presentación de documental sobre escalada de adherencia extrema. Día 26 de agosto a las 19:30 horas en el Museo del Esquí.

Otro de los protagonistas con nombre propio de la Semana de la Montaña será Julián Delgado Úbeda, el que fuera primer presidente de la Federación Española de Montaña, y arquitecto de obras significativas como los refugios de montaña, fuentes, miradores. etc.Su nieto, Jorge Delgado, ofrecerá una charla-conferencia con el título «Delgado Úbeda: Historia del montañismo. El arquitecto paisajista».Día 24 de agosto, Museo del Esquí, 19:30 horas.

INTENSA AGENDA PARA LOS PEQUEÑOS MONTAÑEROS

Los niños serán también protagonistas en esta edición de la Semana de la Montaña. Contarán con una amplia agenda de actividades entre las que destaca un Paseo familiar con carritos por el entorno accesible de Cercedilla. Día 25 de agosto a las 10:00 horas. Salida del Ayuntamiento de Cercedilla. Duración aproximada 1,5 horas.Dificultad baja.

En «La búsqueda del Tesoro» los niños de más de 6 años aprenderán de una manera divertida a usar un mapa y una brújula para saber orientarse en la montaña. Día 27 de agosto a las 10:00 horas. Salida Ermita de San Antonio. Duración aproximada: 2 horas. Dificultad: Baja.

Inscripciones en el Polideportivo municipal en el teléfono 91 852 35 92 (hasta el 26 de agosto).

La actividad «Planeta Móvil» iniciará a los más pequeños en el maravilloso mundo de la astronomía, les enseñará cuales son las principales constelaciones, como lozalizar la Estrella Polar, etc. Días 23, 24, 25, 26 de agosto (de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas) y 27 de agosto (de 12:00 a 14:00 horas). En el garaje de la Plaza Mayor.

Niños y mayores tendrán la oportunidad de aprender curiosidades de ciencia y naturaleza en los talleres de «Cercedilla Investiga» (competición olfativa de plantas aromáticas, juegos en equipos para adivinar muestras ante el microscopio o realización de experimentos a partir de fórmulas naturales). Los talleres se realizarán en la Plaza Nueva los días 24, 25 y 26 de agosto de 19 a 22 horas.

La agenda infantil se completa con un taller para pintar paisajes en las camisetas. Viernes 25 de agosto. Garaje de la Plaza Mayor de 12:00 a 14:00 horas.

Todas las actividades son gratuitas. Plazas limitadas.