Ciencia Serrana cierra su edición CS2023 en Los Molinos hoy jueves 16 de noviembre con los feos de la familia como protagonistas.
El ciclo de divulgación, que pretende acercar la investigación científica realizada en la Estación Biológica El Ventorrillo a la población de los pueblos más próximos, contará esta semana con Jorge García Campa, investigador del Departamento de Ecología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Con rigor y de una manera amena, Jorge nos presentará el trabajo que ha desarrollado a lo largo de su tesis doctoral con el herrerillo común Cyanistes caeruleus y nos enseñará las ventajas de ser “el feo de la familia” a través de su investigación sobre la coloración juvenil en las aves.
Curiosamente, Ciencia Serrana 2023 se despide hasta el próximo otoño dando la bienvenida a un proyecto que comienza, ya que esta última sesión coincide con la inauguración de “Nuestro Shangri-La”. El proyecto, ubicado en Los Molinos y que se define como restobar conceptual, reabre las puertas del que fuera el emblemático “Taller de la Cerveza” el mismo jueves 16 de noviembre ¿se puede pedir más?.
Fecha: 16 de noviembre de 2023
Hora: 20:00 horas
Título: “Ser el feo de la familia tiene su gracia: el papel de la coloración juvenil en las aves”
Ponente: Jorge García Campa (MNCN-CSIC)
Organiza: Estación Biológica El Ventorrillo (MNCN-CSIC)