El Aula de Humanidades de Guadarrama, perteneciente a la Universidad de Alcalá de Henares, celebró ayer lunes 27 de septiembre la lección inaugural que abrirá el curso 2021-2022. Una primera lección en la que la conferencia Don Carlos, el príncipe de la leyenda negra, impartida por el profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Manuel Martín Galán, será la protagonista de una jornada que comenzará a las 12:00 horas en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio.

La sesión académica estará presidida por el Alcalde de la localidad, Diosdado Soto, que estará acompañado por la Vicerrectora de Política de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá, Mª Jesús Such Devesa, el director del curso del Aula de Humanidades de la Universidad de Alcalá, Jaime Gómez de Caso, la Concejala de Educación y Cultura, Laura Carrasco, y el coordinador del Aula de Humanidades, Jesús Carrasco.

La lección inaugural del nuevo curso del Aula de Humanidades de Guadarrama dará paso a un curso destinado al análisis del siglo XVIII y en él, concretamente, al proceso de Continuidad, cambio y revolución en la historia, para conocer el desarrollo de procesos tan interesantes como la ilustración o las revoluciones científicas.

El Aula de Humanidades está abierta a todos aquellos alumnos, residentes o no en la localidad, que quieran participar en un aula abierta dirigida a personas mayores y estructurada a través de clases de historia, literatura, arte y pensamiento.  

El proceso de matriculación estará abierto hasta el 30 de septiembre. Los alumnos podrán tramitar la matrícula personalmente o por correo electrónico, aquellos que realicen su matrícula por correo electrónico deberán contactar con la secretaría de los cursos en el teléfono 91 885 4157, terminado en 4090 o en 4693 para confirmar su correcta recepción.

Toda la información está disponible en el enlace de la Universidad de Alcalá de Henares: https://www.uah.es/es/vivir-la-uah/actividades/cursos-de-extension-universitaria/cursos-de-extension/21841-Continuidad-cambio-y-revolucion-en-la-Historia/.

Para información complementaria o dudas sobre la tramitación de la matrícula o cualquiera de los aspectos del cursos se puede consultar con el coordinador del curso Jesús Carrasco en el correo electrónico drjcv3@gmail.com o en el teléfono y whatsapp 630347242.

Si quieres conocer más sobre la actualidad de la Sierra de Guadarrama, no dejes de visitar nuestra sección de noticias.