Durante la mañana de ayer, el Alcalde de Manzanares El Real, José Luis Labrador, junto a parte del Equipo de Gobierno municipal, visitaba estas primeras excavaciones arqueológicas en el Castillo Viejo de Manzanares El Real.
Al acto ha acudido la Vicedecana de empleabilidad, relaciones institucionales y formación continua de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, Susana Murcia. Desde el vicedecanato se favorece la empleabilidad de los estudiantes, con prácticas y otras actividades, como es este caso.
Un total de 63 personas, entre alumnos de la Universidad Complutense y Autónoma, de Madrid, voluntarios y expertos en Historia, Patrimonio y Arqueología, forman parte del contingente que durante estas semanas irán descubriendo los vestigios del «Castillo Viejo», una fortaleza que ha permanecido prácticamente oculta desde, al menos, finales del siglo XV y que habitaron reyes, nobles y plebeyos.
Cada día acuden a las excavaciones arqueológicas del Castillo Viejo de Manzanares El Real un total de 30 personas, como prevención ante la COVID-19. Ante la alta demanda, se ha abierto una lista de espera de voluntarios.
Los trabajos los dirige la Universidad Autónoma de Madrid y el equipo de arqueólogos, Equipo A de Arqueología, contando con la financiación del Ayuntamiento de Manzanares El Real, propietario del yacimiento arqueológico, y quien se encargó de los trabajos de desbroce previos. La iniciativa cuenta, además, con la colaboración de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
Para facilitar las tareas, el ayuntamiento también se ha encargado de vallar el perímetro, establecer los andamios y estructuras necesarios, así como instalar una caseta y diferentes aseos.
Si quieres conocer más sobre la actualidad de la Sierra de Guadarrama, no dejes de visitar nuestra sección de noticias.