El día 3 de Diciembre de 2017 se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Este año se centra en promover los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y destacar el papel que desempeñan estos objetivos recién establecidos en la construcción de un mundo más inclusivo e igualitario para las personas con discapacidades.
Desde la Mancomunidad de Servicios Sociales Las Cañadas y los Ayuntamientos de Manzanares Real, Soto del Real, Miraflores de la Sierra y El Boalo, Cerceda y Mataelpino, conjuntamente con la Fundación ACTUALFISIO hemos querido unirnos y llevar a cabo un ciclo de actividades que aborden distintas inquietudes, necesidades, retos y propuestas que afectan a las personas con diversidad funcional, pero también que implican al conjunto de protagonistas que conforman la sociedad y que de una forma u otra son corresponsables en la inclusión social del colectivo.
Estos ciclos comienzan el día 4 de Diciembre en el Centro de Empresas VALLEINNOVA, edificio administrativo de Cerceda a las 10:00 horas con la presentación oficial por parte de los Alcaldes de los Municipios implicados, conjuntamente con la Directora de la Mancomunidad Las Cañadas. Posteriormente se llevará a cabo la jornada sobre EMPLEO Y DISCAPACIDAD en la que participarán:
D. Fernando Illán: Cofundador de la revista LA NUESTRA, la primera revista completamente accesible de tirada nacional y con una presencia muy importante en nuestros Municipios. Una revista innovadora y con un potencial tanto para la incorporación laboral de personas con discapacidad como en el creación de estrategias con otras empresas del sector.
D. Rubén Ortiz. Responsable del Servicio de Formación e Inserción laboral de grupo ENVERA, Organización que este año celebra su 40 aniversario bajo la Presidencia de Honor de Su Majestad la Reina Doña Letizia y el lema «todos podemos ser los mejores en algo», es hoy una organización abierta a toda la sociedad que atiende a 2.500 personas con discapacidad al año y da empleo estable y protegido a más de 650.
D. Antonio San Segundo. Director del Centro Especial de Empleo CEJAL s.l. una iniciativa empresarial que nació en Madrid en 1995 dedicada al servicio de limpieza y mantenimiento integral de edificios y locales, desarrollando estrategias que permitan el acceso al empleo de personas con capacidades diferentes.
D. Ricardo González. Coordinador del Servicio de Empleo de Fundación APASCOVI. Una Fundación referente en la Comunidad de Madrid en el trabajo con personas con discapacidad intelectual y que cuenta con más de 150 profesionales y centros especializados para trabajar la formación, el empleo y la autonomía.
D. Ángel Banqueri. Gerente del Centro Especial de Empleo ABOGECO. Una lavandería que cuenta con una plantilla formada por personas con discapacidad en Villalba y una excelente calidad acreditada en su servicio.
Dª Sara Rodríguez y D. Óscar Pueyo. Integrantes de la Cooperativa ALTAVOZ. El primer proyecto de autoempleo dirigido por personas con discapacidad intelectual en España para eliminar barreras y crear accesibilidad cognitiva.
Dª Laura Pérez. Responsable de la empresa de inserción “Comidíssimo”. Una herramienta más en la incorporación al mercado laboral para las personas con discapacidad. Una empresa social de catering que nos hablará de la transición al empleo normalizado desde una empresa protegida.
Desde la organización entendemos que son ámbitos estratégicos que posibilitan de una manera conjunta hacer frente al reto de la integración y la participación activa de las personas con discapacidad, así como de empresas, organizaciones y ciudadanos/as con especial sensibilidad.
A lo largo del primer trimestre del año se realizarán distintas actividades en los Municipios participantes, promoviendo el deporte inclusivo en Miraflores de la Sierra, analizando los recursos actuales y las necesidades en torno a la educación y la dependencia en Manzanares el Real y finalmente se analizará la situación de nuestros Municipios en lo que respecta a accesibilidad, dando la oportunidad a los/as vecinos/as de colaborar detectando riesgos, puntos inaccesibles y sensibilizando a empresas y organismos púbicos en Soto del Real.
La inclusión social de las personas con discapacidad debe ser entendida como una verdadera responsabilidad compartida, porque no entiende de razas, sexos, ideologías, situaciones económicas, etc. Queremos que la diversidad funcional sea una herramienta de concienciación para construir una sociedad inclusiva, corresponsable y promotora de valores como la equidad, el respeto y la diferencia como motor de cambio.
Para más información.
Mancomunidad de Servicios Sociales Las Cañadas.
Calle de la Paloma, 1, 28791 Soto del Real, Madrid; Tf 918 48 00 70