El Director Gerente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y alimentario de la Comunidad de Madrid (IMIDRA), Sergio López, visitó ayer el municipio para unirse a las actividades diseñadas para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente en Guadarrama y para las que el IMIDRA había cedido un total de 500 ejemplares de pequeños árboles y arbustos autóctonos para distribuir entre la población.

Una actividad que comenzó a las 11:00 horas y en la que se dieron cita muchos guadarrameños que quisieron sumarse a a las actividades del Día Mundial del Medio Ambiente en Guadarrama, con el que desde Naciones Unidas se pretende mantener la conciencia de protección y conservación del Medio Ambiente y su importancia para mantener la biodiversidad. 

Sergio López, director gerente del IMIDRA, estuvo acompañado por el Alcalde de la localidad, Diosdado Soto y el Concejal de Medio Ambiente, Fernando García, que se unieron al reparto de árboles entre los asistentes, coordinado de forma voluntaria por vecinos de la localidad como Leonor Villazala, Keta, Pilar y Ángel.

Concretamente se repartieron, además de 100 ejemplares de plantas aromáticas, como menta o hierba luisa, 300 árboles de diferentes especies como pino de Valsaín, roble, castaño, arce, abedul, fresno, acebo, madroño y encina, todos ellos pertenecientes al vivero que el IMIDRA tiene en El Escorial, y que está dedicado a la investigación forestal y a la producción de plantas de jardinería para ayuntamientos y otros organismos públicos, y de plantas forestales autóctonas, tanto árboles como arbustos, con semillas procedentes de las fuentes semilleras autorizadas para reforestar los espacios protegidos y los montes de la Comunidad de Madrid. Y en el que, además, existe una colección clonal de árboles singulares de la Comunidad de Madrid, como reserva de biodiversidad y germoplasma único.

Durante el reparto los asistentes pudieron recibir además consejos para el mantenimiento de las especies elegidas y los más pequeños, consejos y recomendaciones para incluir hábitos de mejora en el ahorro de agua, energía o reutilizar los residuos.

Además de los ejemplares repartidos en la Plaza Mayor de Guadarrama, 200 ejemplares del IMIDRA, fueron trasladados hasta el Hospital Guadarrama, para distribuir entre los sanitarios del centro que, en esta ocasión y como consecuencia de la pandemia del Covid-19, no pudieron unirse a esta iniciativa, en la que colaboran cada año de una forma activa, dentro de la política de compromiso medioambiental del centro y del convenio de colaboración medioambiental con el Ayuntamiento de Guadarrama. 

Por la tarde, la cita fue para los más pequeños en el Servicio de Juventud, donde los 106 participantes en la campaña “Adopta una Planta”, recibieron ejemplares con su nombre que, a partir de ahora, deberán cuidar a través de una iniciativa que pretende despertar la conciencia de protección medioambiental entre los más pequeños de la localidad, como apuesta para el respeto al entorno natural de Guadarrama y a la biodiversidad, en general.

Si quieres conocer más sobre la actualidad de la Sierra de Guadarrama, no dejes de visitar nuestra sección de noticias.