EL GOBIERNO DE ESPAÑA HA CONCEDIDO AL MUNICIPIO UNA SUBVENCIÓN POR LOS DAÑOS DE LA BORRASCA FILOMENA, CON UN IMPORTE DE 409.886,85€.

Entre las resoluciones del Consejo de Ministros dentro de los acuerdos adoptados en Política Territorial, el Gobierno de España ha firmado un ACUERDO por el que se autoriza la concesión de subvenciones a la Comunidad de Madrid, por importe de 73.747.931,15 euros, para la recuperación de infraestructuras municipales y red viaria provincial por los
daños de la borrasca Filomena.

De conformidad con el artículo 8 del Real Decreto-ley 10/2021, de 18 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por la borrasca “Filomena”

El actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares solicitó dicha subvención a través de la concejalía de Urbanismo, concediendo 3 de las 4 actuaciones solicitadas, entre las que se encuentran el asfaltado de viales actualmente en ejecución.

El importe total concedido asciende a 409.886,85 €. OPERACIÓN ASFALTO CENTRO URBANO, LAS COLINAS Y LA
BERZOSA

En esta intervención de asfaltado se han tenido en cuenta todo el término municipal, centro urbano, Las Colinas y La Berzosa con un coste de adjudicación de 394.702 €.

La inversión se realiza con fondos municipales y se cubrirá con los fondos solicitados y aprobados por la subvención al Gobierno de España para acometerla, en el marco de los fondos de ayuda tras el paso de la tormenta Filomena, tras la cual, el asfaltado se ha visto gravemente dañado.

Las obras, han mejorado doce calles del municipio, entre ellas, tramo de la Avenida de Cantazos (desde calle La Cruz hasta calle Corchero), calle Corchero, reparaciones en Camino de Manzanares, reparaciones en calle San Sebastián y La Fuente, reparación en calle Madrid y calle Tejera, calle Manuel de Falla, Ernesto Lecuona y calles aledañas, y en La Berzosa, tramo
de calle Cándamo, tramo de calle Arra y tramo de calle Ribadesella. En total, 4 kilómetros de calles en todo el municipio.

La ejecución de las obras contempla cortes de vía, integrales o parciales. En ninguna de ellas se afectará a las líneas del servicio de autobús interurbano.

Estos cortes y desvíos serán comunicados y señalizados con antelación suficiente, normalmente el fin de semana anterior a las obras.

Nueva señalética y repintado de marcas viales

Con una inversión de 35.000€, se ha llevado a cabo una campaña de repintado de marcas viales en las calles del municipio durante el mes de mayo, y nueva señalización horizontal, tanto de placas de tráfico como de señalización direccional.


Desde la concejalía en colaboración con Policía Local, se ha trabajado para reponer las líneas de carriles de las vías principales, en total 5,5 kilómetros, 20 pasos de cebra, además de otras señalizaciones como stop y ceda el paso, badenes, las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida y reservado para personas con discapacidad.

El objetivo de la concejalía de Urbanismo, Obras y Movilidad es mejorar las condiciones para la seguridad de las personas y la circulación rodada en todo el municipio, señala Arancha Fernández Tejeda concejal de Urbanismo,
Obras y Movilidad.

Estas actuaciones se suman a las de mejora de la iluminación de ocho pasos de cebra, así como la señalización que se realizó para adaptar la velocidad del municipio a las limitaciones establecidas por la Dirección General de Tráfico para las vías urbanas de 30km/h. Se va a continuar con la iluminación de otros ocho pasos de cebra en este 2022 para mejorar la
travesía de la M-618.

Dentro de esta campaña, se ha repuesto la señalización vertical con un total de 60 señales, especialmente en La Berzosa donde ha contado con la colaboración con la comunidad de propietarios. 3,3 millones de euros para modernizar la red de saneamiento de agua potable

A finales del mes de mayo ha comenzado una nueva fase de obras para la renovación de las redes de abastecimiento de agua potable en el municipio, a través del Canal de Isabel II.

Las obras sustituirán 11,5 kilómetros de tuberías principalmente en la zona norte de La Berzosa, y puntualmente en la zona sur de la urbanización, y en el centro urbano.

Estas intervenciones suponen una inversión de 3,3 millones de euros en los próximos 3 años, y se encuentran dentro del Plan

Director que el Ayuntamiento suscribió con el Canal de Isabel II en el año 1998. Unas obras que se han reclamado desde el consistorio ya que los vecinos lo han pagado por adelantado.

Han comenzado por las calles Arra, Cándamo (desde el número 27 varios tramos), Navia y Cares. En paralelo se actuará en una localización más, la calle Cuevas del Mar hasta Arbidel, la propia calle Arbidel y Pagadín.

Estos primeros trabajos se prolongarán durante 6 meses.

La concejalía de Urbanismo, Obras y Movilidad está coordinando los trabajos con la compañía del agua, con el objetivo de que el programa de asfaltado se compagine con estas obras. A lo largo de ese tiempo surgirán cortes puntuales en el suministro de agua que se comunicarán los vecinos.


I Plan de Movilidad Urbana del municipio, en marcha

Mejorar la calidad de vida de los y las hoyenses y reducir, los impactos ambientales de nuestros desplazamientos, es el objetivo del I Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).

El PMUS se está elaborando de forma participada. En febrero se constituyó la Mesa de Participación para la Movilidad con la participación de las entidades sociales, partidos políticos, AMPAS, asociaciones de empresarios y hosteleros, comunidades de propietarios, y vecinos comprometidos con la movilidad.

Se han recogido los problemas y necesidades en relación a la movilidad, la accesibilidad al espacio público, el camino escolar, las aceras, las barreras arquitectónicas, la movilidad ciclista y el transporte del
municipio.

Los resultados, en cuanto a transporte público, se han trasladado al Consorcio de Transportes para su valoración