- Los agentes del puesto de la Guardia Civil de Guadarrama han depositado en los establecimientos del municipio folletos informativos en los que se recogen medidas para evitar situaciones de riesgo
Prevenir situaciones de riesgo en establecimientos, en la calle o en compras a través de internet es el objetivo del Plan Mayor Seguridad elaborado por el Ministerio del Interior y que, en Guadarrama, ya han puesto en marcha los agentes de la Guardia Civil a través de folletos informativos que ayudan a los mayores a conocer y adoptar las medidas preventivas que les pueden evitar riesgos.
Caminar por la parte interior de la acera, colocar el bolso en el lado de la pared, usar bolsos de asa o que no lleven correa, evitar hacer ostentación de joyas u otros objetos de valor, no aceptar ninguna propuesta que se pueda ofrecer en la calle, por muy ventajosa que parezca, no llevar anotadas las claves de las tarjetas, vigilar siempre los alrededores de los cajeros, no sacar grandes cantidades de dinero, no confiar en supuestos mensajes de banco en los que se soliciten claves secretas y números de tarjetas bancarias o desconfiar de chollos y ventajas en la red, son algunos de los consejos que se recogen en los folletos explicativos que se han distribuido por los establecimientos y comercios de Guadarrama.
Una información con la que se pretende llegar a todos los mayores del municipio y conseguir que no se conviertan en el objetivo de estafas, robos y situaciones de riesgo, que alteren su bienestar, siempre con el objetivo de proteger a los mayores de la acción de cuantos quieren aprovecharse de su confianza y vulnerabilidad.
Consejos y medidas que llegan de la mano de los profesionales de la Guardia Civil de Guadarrama en colaboración con la Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Guadarrama, que señalan además como importante la necesidad de contactar con el 062, ante cualquier situación de riesgo, para que los agentes puedan ayudar de forma inmediata a quien lo necesite.
El plan Mayor Seguridad tiene carácter permanente y se implementa a través de los miembros del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, como es el caso de Guadarrama, y en él se incluyen charlas, conferencias, encuentros y materiales pedagógicos e informativos capaces de ayudar a los mayores a mantenerse alerta y protegerse ante tipologías delictivas ante las que este colectivo puede resultar especialmente vulnerable.