El próximo 05 de marzo, el viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Daniel Martínez, realizará una visita al destino Sierra de Guadarrama y será recibido por Javier de los Nietos, presidente del Ente Gestor del destino y alcalde del ayuntamiento de El Boalo-Cerceda y Mataelpino.
El objetivo de la visita al destino Sierra de Guadarrama es conocer en primera persona el trabajo realizado en el destino y detectar las necesidades del sector turístico serrano. A lo largo de los últimos años se ha ido consolidando una magnífica relación institucional y colaboración con la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Turismo, que forma parte de la propia Mesa de Calidad del destino.
El recorrido comenzará con la visita de la Necrópolis Visigoda Cerro El Rebollar, en El Boalo, que contará con las explicaciones del equipo arqueológico que dirige las excavaciones, Charo Gómez y Javier Salido. Se podrán conocer cómo se están desarrollando las mismas, así como los hallazgos encontrados.
A continuación, se visitará la fábrica de cerveza ecológica artesana Gabarrera elaborada en la Sierra de Guadarrama, en Becerril de la Sierra, con una degustación de cervezas artesanas y queso de producción artesana en la Sierra de Guadarrama. En la reunión estarán presentes, junto al equipo directivo de Adesgam y el alcalde de Becerril de la Sierra, los responsables de la Central de Reservas de la Sierra del Guadarrama, del Box Art Hotel La Torre, de Amadablam Aventura y Lutín Restaurante.
Con ello el viceconsejero de Cultura y Turismo, podrá conocer de primera mano y tomar el pulso al turismo del destino de la Sierra de Guadarrama a través de los mejores conocedores, los empresarios y profesionales representantes de los empresarios turísticos de la Sierra de Guadarrama. Estará presente por tanto la oferta turística principal, así como la complementaria del destino.
Gracias al apoyo de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, el destino Sierra de Guadarrama ha desarrollado durante 2020 tres proyectos en el marco de SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos) que establecen las líneas de trabajo para los próximos años con el objetivo de mejorar la competitividad turística.
Un proyecto estratégico como la “Situación del turismo en el destino Sierra de Guadarrama. Diagnóstico y propuestas de desarrollo” con un diagnóstico del turismo en el territorio y definición de las líneas estratégicas y operativas para años venideros. Gracias al “Estudio de la reputación turística online del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y el área de influencia de Adesgam”, a través de la inteligencia turística, se analizaron más de 62.000 opiniones online de turistas y excursionistas para conocer y mejorar la experiencia del visitante, en un proyecto pionero de smart data y colaboración público-privada que otorgó un índice de reputación turística online de 8,79 sobre 10.
En materia de accesibilidad, con el proyecto “Camino de Santiago de Madrid inclusivo”, se facilita en un Año Jacobeo como 2021 a personas invidentes o con problemas de visión disfrutar el espacio natural de forma autónoma y segura mientras descubren elementos y puntos de interés turístico del entorno de una forma accesible.
El sector turístico empresaria cada vez se esfuerza más en la profesionalización y está apostando por la formación a través del programa Anfitriones de la Secretaría de Estado de Turismo como elemento para tener un destino más seguro y competitivo capaz de afrontar un turismo que se verá influido por los cambios sociales provocados por la Covid-19.
Como antes de la crisis sanitaria, el objetivo del destino Sierra de Guadarrama es propiciar el desarrollo socioeconómico a través del fomento del turismo sostenible y continuar avanzando para construir un destino para todos, alineado con el objetivo 8 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030 que persigue trabajo decente y crecimiento económico, así como con el objetivo 3 dirigido al bienestar y la salud de toda la población.