Entidades ciudadanas y Ayuntamiento colaboran un año más para reivindicar un consumo responsable coincidiendo con el día de compras por excelencia, el black friday. El viernes 25 de noviembre en Cerceda (16:30 a 19:30h) celebrarán junto a toda la vecindad el #GreenFriday con un mercadillo de trueque y una #DiscoSopa contra el desperdicio alimentario entre otras actividades.
Coincidiendo con el Black Friday desde hace años se celebra un macroevento internacional de consumo responsable. Mientras los gigantes de marcas comerciales y plataformas de venta on-line bombardean con sus descuentos y promociones para que nos dejemos arrastrar por la ola de consumo de este día, cada vez más marcado también en nuestro calendario, entidades ciudadanas, ecologistas y otras marcas o redes de consumo alternativo lanzan también campañas para hacernos reflexionar sobre nuestra forma de consumo y sus consecuencias, a la vez que nos ofrecen alternativas sostenibles para los regalos que hagamos en las próximas fiestas.
La Asociación Origami, la Asociación Casa Libélula, las AFA de los centros educativos y el Ayuntamiento de El Boalo, en colaboración con otras entidades ciudadanas (Pedriza Refugia, Amigos de la Tierra, etc.) y comercios locales, se hacen eco un año más de esta celebración organizando actividades y talleres de sensibilización por el consumo responsable y la reducción de residuos.
Isabel Giménez, Concejala de Agroecología, ganadería y bienestar animal. Participación, Transparencia y Movilidad: “Este viernes, 25 de noviembre, en la Plaza de Cerceda, vamos a celebrar el Green Friday, en un ambiente festivo pero sin dejar lado la reivindicación. Como novedad vamos a hacer una DiscoSopa contra el desperdicio alimentario. La DiscoSopa surgió hace una década en Alemania, por parte del movimiento ciudadano, con el objetivo de reivindicar y sensibilizar sobre el desperdicio alimentario a nivel mundial. Nosotros, vamos a recuperar alimentos, en colaboración con comercios locales. Estos alimentos, que estarían descartados en otras situaciones, bien por su grado de madurez o estética, vamos a evitar que se tiren a la basura y los vamos a cocinar. Vamos a hacer una sopa en un ambiente comunitario, festivo y lúdico sin olvidar la parte reivindicativa de esta actividad.”
Este año, además de las actividades de consumo consciente de cara a las navidades, se celebrará una DiscoSopa, un evento festivo que surge del movimiento ciudadano (el primero fue en Alemania en 2012) de sensibilización ambiental sobre el desperdicio alimentario a nivel mundial. Se recuperan alimentos que se descartan en comercios u otros eslabones de la cadena de producción y abastecimiento por razones estéticas o grado de madurez, pese a que se encuentren en perfecto estado, se cocinan y consumen de forma comunitaria con música y actividades que unen lo lúdico y lo reivindicativo.
Por otro lado, estos días se está celebrando la Semana Europea de la Reducción de Residuos (EWWR), en la que se anima a todas las instituciones y ciudadanía a llevar a cabo acciones de concienciación sobre la gestión sostenible de los recursos y los residuos. Por ello se está abordando el tema del desperdicio de recursos a nivel más global, incluyendo acciones sobre el impacto de la moda y sobre el sobreenvasado y la gestión de los residuos domésticos.
En los centros educativos a lo largo de la semana se reflexionará sobre los recursos y residuos, habrá salidas al entorno natural para recoger basura, prestando especial atención a los envases, con los que se hará una auditoría de marcas, contactando con ellas para darles retorno sobre dónde acaban sus envases e instarlas a hacer una gestión más responsable.
En la plaza de Cerceda el viernes 25 de noviembre, día del GreenFriday y la DiscoSopa en la plaza de Cerceda habrá:
16:30h Bienvenida, presentación del evento y apertura de la mesa de recepción del trueque.
17:30h Taller sobre desperdicio alimentario y comienzo de la elaboración de la sopa entre todas.
18:30h Taller sobre FastFashion y presentación de alternativas locales.
19:00-19:30 Cierre con la degustación de la sopa y baile, DiscoSopa.
Durante todo el evento:
- Mercadillo de trueque de ropa y accesorios de invierno.
- Puesto de Reutiliza Bocema (información del proyecto y recogida/donación de artículos)
- Mesa del banco social de juegos de mesa (juego y recogida de donaciones)
- Carpa de presentación de proyectos ambientales infantiles (grupos de Senbazuru y otros centros escolares del municipio).
El evento es abierto a toda la comunidad. Esperan la asistencia y participación en las actividades de personas de todas las edades. Solo necesitan llevar, además de las cosas para trocar quienes quieran participar en el mercadillo, cuenco y cuchara no desechables para degustar la sopa (también cuchillos y tablas de cortar para participar en el cocinado).
En las páginas de las entidades organizadores se puede encontrar más información del evento y las bases que regularán el mercadillo de trueque. Contactos: Rebeca (rebeca.garcia@origamiforchange.org), Inés (ines.gorospe@origamiforchange.org), Chabe (mi.gimenez@bocema.org) o Soledad (s.avila@bocema.org).