EL SEJUVE DE GUADARRAMA PONE EN MARCHA LA CAMPAÑA #STOPLetrasMachistas PARA CONCIENCIAR A LOS JÓVENE SOBRE LO QUE ESCUCHAN
El Servicio de Juventud de Guadarrama, Sejuve, ha puesto en marcha la campaña #STOPLetrasMachistas para llamar la atención sobre los mensajes machistas que se esconden en las letras de algunas canciones, especialmente de las que se incluyen en un género tan extendido entre los jóvenes como es el reggaetón.
Bajo la etiqueta #STOPLetrasMachistas y con mensajes como “¿sientes lo que escuchas?”, “8 de cada 10 mujeres que escuchan reggaetón se sienten maltratadas por el mismo”, o “Usa la razón que la música no degrade tu condición” entre otros, los responsables del Servicio de Juventud de Guadarrama quieren llamar la atención de los chicos y chicas para que sean críticos con aquello que escuchan y repiten, a veces casi sin darse cuenta.
Una campaña en redes sociales que incluye Facebook, Instagram y Twitter que tiene como objetivo, generar conciencia acerca de los contenidos y evidenciar lo perjudicial de los roles sociales que se reproducen en las letras y cómo éstas visibilizan los papeles de mujeres y hombres, y en la mayoría de los casos, cosifican a las mujeres a través de actitudes ofensivas, degradantes y machistas. Se trata de despertar el sentido crítico de quienes escuchan la música para que los contenidos no sean integrados sin más, sino cuestionados de forma constante.
Los mensajes se nutren de materiales gráficos e imágenes originales que cuentan además con el apoyo de los desarrollados por organizaciones o asociaciones que tienen los mismos objetivos y han puesto en marcha campañas similares.
Para los responsables de la campaña en Guadarrama, “es importante llamar la atención de los más jóvenes sobre cómo influye lo que escuchamos en nuestra conciencia, aún casi sin darnos cuenta, o cómo podemos asumir como válidos comportamientos que son claramente ofensivos o incluso de gran violencia, solo porque los escuchamos continuamente, y cómo eso puede cambiar nuestra percepción de la realidad. No se trata de dejar de escuchar música, no queremos eso, sino de despertar el sentido crítico con todo lo que no es tolerable. Nosotros mandamos mensajes a los chicos y chicas haciendo reales estas letras y sus intenciones, y para ello hemos integrado imágenes y mensajes de otras organizaciones como los de Usa la razón, una idea muy buena de unos estudiantes colombianos”.
Una nueva acción puesta en marcha desde el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Guadarrama que se une a las iniciativas contra la Violencia de Género con las que trabajan diariamente en el IES Guadarrama y en el propio Centro de Juventud municipal y entre las que se incluye la campaña “Contra el machismo desde el principio”, con la que los jóvenes han realizado videos, carteles y actividades de concienciación y en contra de las actitudes machistas.