GUADARRAMA ACOGE EL SÁBADO UN CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE MÚSICA CLÁSICA OFRECIDO POR EL DÚO COSER-GARCÍA
Guadarrama acogerá este sábado, 5 de noviembre, un concierto extraordinario de Música Clásica ofrecido por el Dúo Coser-García. Una propuesta que explora la influencia de la música clásica a través del tiempo, desde el Siglo XVIII al Siglo XX, de la mano del violonchelista Felipe García Suárez y el violinista Francisco La Rocca Coser, que interpretarán piezas de Penderecki, Hindemith, Bach y Haendel-Halvorsen, entre otros compositores.
El programa, que se ofrecerá en el Centro Cultural La Torre de forma gratuita, estará centrado en la música de Centro-Europa, en momentos convulsos y con claras diferencias culturales entre países.
El concierto abrirá con una pieza compuesta en 1985 por el compositor Polaco Kristoff Penderecki, en la que se observa el carácter rapsódico típico de la música eslava, métrica libre, en interacción con elementos típicos de la música del siglo XX como la utilización de efectos texturales en el violonchelo, en lugar de utilizarlo exclusivamente como instrumento melódico.
La segunda pieza del programa fue escrita en 1922 por el compositor alemán Paul Hindemith. En ella, los asistentes podrán disfrutar de una mezcla de melodías típicas del folclore medieval alemán con armonías politonales y otras técnicas características del lenguaje de su tiempo. La pieza está dividida en cinco movimientos cortos, cada uno de ellos caracterizados por un nivel dinámico similar y la utilización de un rango limitado pero muy característico de motivos melódicos.
La última pieza de la primera parte, la tercera Sonata para violín solo de J. S. Bach, transportará al espectador del Siglo XX al Siglo XVIII. Comenzará con un “Adagio – Fuga” como primer movimiento en el que el adagio está basado en la forma de una Courante lenta al estilo francés, mientras que la fuga presenta la elaboración de la melodía del coral “Komm, heiliger Geist, Herre Gott”. Los otros dos movimientos presentan variaciones sobre danzas típicas alemanas.
Tras una pausa, los asistentes podrán disfrutar del Dúo Op.7 de Zoltan Kodaly. Kodaly, uno de los más destacados etnomusicólogos del Siglo XX. En este dúo, dividido en tres movimientos, Kodaly intenta recrear con exactitud la manera de tocar de los músicos folclóricos de su Hungría natal, con inexactitudes rítmicas y armónicas que normalmente ocurren cuando se toca este tipo de música improvisadamente, escritas “adrede” en la partitura. Aunque desde el punto de vista formal su escritura se adhiere a las normas del lenguaje clásico tradicional, todos los elementos melódicos utilizados en esta pieza estás derivados de melodías folclóricas húngaras.
El concierto se cerrará con la Passacaglia para violín y violonchelo de Haendel-Halvorsen. Una reelaboración de Johan Halvorsen, compositor noruego de finales del Siglo XIX, del tema de la Passacaglia de la suite para clave en Sol menor HWV 432 de G. F. Haendel.
El concierto comenzará a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Torre con entrada gratuita, hasta completar el aforo de la sala. La taquilla para adquirir las localidades se abrirá a las 18:30 horas.