LA HISTORIA DEL EDIFICIO DE LA IGLESIA SAN MIGUEL ARCÁNGEL CENTRARÁ UNA NUEVA JORNADA DEL AULA DE HUMANIDADES
Conocer el origen, la historia y los usos que ha ido teniendo el edificio que, en la actualidad, ocupa la iglesia parroquial San Miguel Arcángel, es el objetivo de la conferencia que el próximo lunes 15 de febrero, ofrecerá la profesora Pilar Corella Suárez, autora de la investigación La panera de Guadarrama, actual iglesia parroquial San Miguel Arcángel.
Una disertación que analizará con detalle las vicisitudes por las que la actual iglesia parroquial de Guadarrama se transformó en un templo devocional cuando, en sus orígenes, fue un pósito de trigo de los varios que erigieron las autoridades ilustradas para garantizar el abasto de cereal a Madrid. Razón por la que el Real Pósito de la Villa de Madrid compró, en 1746, un solar en Guadarrama sobre el que edificó una panera para el almacenamiento del grano, que se molturaría en un molino de la propia localidad y que fue adquirido tres años después.
Una ocasión para que los vecinos y visitantes conozcan un poco más de la historia de Guadarrama y tengan acceso a los resultados del trabajo llevado a cabo por Pilar Corella, publicados en forma de monografía con el título de La panera de Guadarrama e iglesia parroquial de san Miguel Arcángel, Ediciones La Librería, en Madrid en el año 2015.
El acto se ha enmarcado dentro de las iniciativas abiertas a la población en general, puestas en marcha desde el Aula de Humanidades de la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama y entre las que se incluyen conferencias y seminarios sobre historia, arte, pensamiento, filosofía y música, tanto de forma general de España como concreta de Guadarrama, como es el caso de esta conferencia.
La jornada comenzará a las 16:45 horas, en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio, situada en la calle de Las Herrenes, nº 25, y la entrada será libre hasta completar el aforo de la sala.