El próximo miércoles 25 de noviembre el Ayuntamiento de Guadarrama guardará un minuto de silencio y leerá un manifiesto por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Un acto institucional que se celebrará bajo el lema “Si apartas la mirada, la violencia de género no acaba”. Será un acto sin convocatoria pública como consecuencia de las medidas sanitarias impuestas para el control de la pandemia por COVID-19.
Una ocasión en la que sí estarán convocados los portavoces y concejales de los grupos que forman la Corporación Municipal en Guadarrama y los responsables de la Mancomunidad de Servicios Sociales “La Maliciosa” para que, guardando las medidas necesarias e impuestas para evitar aglomeraciones, y al aire libre, puedan mostrar su apoyo a esta causa y dar visibilidad a una lucha que desgraciadamente aún continua.
El acto se celebrará el miércoles 25 de noviembre a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Guadarrama.
Además, como se lleva haciendo desde hace más de seis años, una pancarta cubrirá el balcón municipal de Guadarrama en recuerdo de las víctimas y sus familiares en todos los municipios que conforman la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer “La Maliciosa” con el objetivo de realizar al unísono, y durante los mismos días, el recordatorio del 25 de noviembre como el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. Este año la pancarta estará ubicada en los balcones desde el día 20 al 30 noviembre.
La lectura del manifiesto también será una constante en los municipios de la Mancomunidad La Maliciosa que leerá un único manifiesto, aprobado y consensuado en Comisión de Gobierno de la mancomunidad, seguido de un minuto de silencio por las víctimas mortales y por todas aquellas mujeres que siguen sufriendo la violencia de género.
Una texto que destaca la importancia de la educación para terminar con la desigualdad como génesis en el que se asegura que “Consideramos que la educación desde las edades más tempranas, es una de las herramientas más potentes para que los niños y niñas entiendan una sociedad en la que no tienen cabida los estereotipos de género, nos parece fundamental el trabajo con las familias para que en los hogares consigamos una corresponsabilidad real, imprescindible también trabajar el amor sano, igualitario y libre con los jóvenes, para que establezcan sus relaciones bajo estas premisas. Nos esforzamos por realizar campañas atractivas que sensibilicen a la población general, para involucrar a nuestros vecinos y vecinas y poner el énfasis en que la solución está en manos de todos. Seguimos apostando porque la prevención es la mejor manera de solucionar este enorme problema social”.
Además, el viernes 27 de noviembre, se instalará un Punto Informativo con Fotomatón, desde las 11:30 a 13:30 horas, en la Plaza de los Caños de Guadarrama. Un espacio en el que una mesa informativa con tres profesionales, llevará a cabo actuaciones de dinamización con un fotomatón en el que toda persona que quiera pueda hacerse una foto y renombrarla con frases en contra de la violencia de género, como “Yo doy la cara contra la violencia de género”, además de entrega de materiales específicos de prevención e informativos sobre la violencia de género y el recurso municipal del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género para atención a mujeres víctimas y sus hijos e hijas.
Junto con estas acciones la Mancomunidad de Servicios Sociales la Maliciosa ha puesto en marcha un Concurso de Microrrelatos contra la violencia de género que, con carácter reflexivo, ya que es necesario que los y las participantes recaben información de la problemática de la violencia de género para poder articular su relato y mostrar cómo cada uno, busca visibilizar cómo la violencia de género se presenta en distintas circunstancias y relaciones. Las bases para participar están recogidas en la web de la Mancomunidad La Maliciosa. La fecha límite de presentación de trabajos es hasta el 30 de noviembre.
En el ámbito escolar, la mancomunidad ha señalado que la educación es primordial para la prevención de la violencia de género, para ello se han puesto en marcha diferentes actuaciones en los centros educativos en todos los niveles, como un Taller de inteligencia emocional para niños/as de los cursos de 1º y 6º de primaria y 3º de la ESO. Material didáctico Herstory: materiales adaptados a los niveles de infantil y primaria con diferentes actividades atractivas para los menores, a través de ellas puedan superar las desigualdades de género que dan lugar a múltiples violencias. Juego Gamificado o Scaperoom, actividad diseñada en exclusiva para la Mancomunidad en la que el alumnado, debe resolver retos y enigmas en un juego online, sobre cuestiones relacionadas con la desigualdad de género y la violencia de género en las relaciones de pareja. Actividad que se realiza en los centros de educación secundaria para los grupos de 1º y 2º ESO.
Además del XI Concurso Literario “Cómo lo ves tú”,dirigido a que los y las adolescentes, reflexionen e identifiquen las relaciones abusivas y las formas específicas de violencia de género que se producen en las relaciones de pareja adolescente. Y el V Concurso de Carteles contra la violencia de género con el que se pretende recoger a través de carteles realizados de manera digital o manual la visión plástica de nuestros/as adolescentes en relación a la violencia de género.
Y en el ámbito educativo también, pero para profesores, se ha elaborado una Guía Formativa para profesorado. Una guía con mecanismos de detección de la violencia de género, así como pautas para su prevención y manejo en el aula. Un material que se hará llegar a todos los centros educativos y podrá ser visualizada y descargada de manera online por todo el profesorado.
Si quieres conocer más sobre la actualidad de la Sierra de Guadarrama, no dejes de visitar nuestra sección de noticias.