CRIS SHARMA, ALEX HUBER O MICK FOWLER SERÁN PROTAGONISTAS EN LA IV SEMANA INTERNACIONAL DE MONTAÑA DE GUADARRAMA

Con un cartel de figuras internacionales como las de escaladores de la talla de Chris Sharma, Alex Huber o Mick Fowler, acompañados por los nacionales David Bautista, Carlos Rubio, Marina Fernández, Fátima Gil y Vicky Vega, se ha presentado esta mañana la IV Semana Internacional de Montaña “Villa de Guadarrama” que se celebrará los próximos 2, 3 y 4 de diciembre.

Una nueva apuesta del Ayuntamiento de Guadarrama por el deporte, organizada a través de la Concejalía de Deportes y la Escuela Municipal de Montaña Adaptada de Guadarrama, que mantiene su objetivo de estimular el deporte entre los más pequeños y en general, entre todos los vecinos de la localidad, a través de iniciativas que ponen de manifiesto no solo los valores del deporte sino la grandeza, el trabajo y la trayectoria de quienes lo hacen grande, como son las figuras que en esta, y en las pasadas ediciones, visitan la localidad para contar su experiencia en la montaña.

La IV Semana Internacional de Montaña “Villa de Guadarrama” ha sido presentada por la Alcaldesa de Guadarrama, Carmen María Pérez del Molino, el Concejal de Deportes, Miguel Ángel Herrero Olivares y el Director de la Escuela de Montaña Adaptada de Guadarrama, Miguel Ángel Gavilán.

La Alcaldesa, Carmen María Pérez del Molino, destacó en su intervención que la IV Semana de Montaña de Guadarrama  “Se ha convertido en una cita importante en la localidad con una doble pretensión, por un lado, traer hasta Guadarrama el ejemplo y la aventura de los deportistas de élite de la montaña, para que a través de su experiencia los niños, jóvenes e incluso adultos de la localidad se animen a disfrutar de la naturaleza, de la montaña y del deporte, especialmente teniendo en cuenta el entorno de Guadarrama, y cómo no, en segundo lugar, para mostrar Guadarrama a cuantos quieran acercarse a disfrutar de estos referentes en el mundo de la montaña y con ellos, se animen también a descubrir lo mucho que tiene que ofrecer la localidad. Son muchos los que ya vienen a nuestro pueblo gracias a la Semana de Montaña y eso constituye un impulso también para nuestra idea de turismo de naturaleza”.

Las jornadas se inaugurarán el viernes 2 de diciembre, a las 18:30 horas, en el Centro Cultural La Torre, con una conferencia ofrecida por Chris Sharma, una leyenda en el mundo de la escalada, que con tan solo 14 años se convirtió en campeón de Estados Unidos de bloque y propuso la ruta más difícil del continente, Necessary Evil, 8c+, momento desde el que este joven californiano consiguió atraer sobre sí la atención del mundo de la escalada deportiva. Con el paso de los años y sus encadenamientos, el autor de primeras como Biographie, primer 9a+ del mundo, en Céüse, Jumbo Love (9b), First round first minute (9b) o el psicobloc más famoso y duro de la Tierra, Es Pontas, en Mallorca, se convirtió en algo más que un referente de la dificultad, sin duda Chris Sharma con su trayectoria se ha convertido ya en una leyenda viva de la escalada.

El Sábado 3 de diciembre, la jornada comenzará a las 10:30 horas, en el rocódromo del polideportivo municipal, con una exhibición de escalada por parte de las escaladoras Marina Fernández, Fátima Gil y Vicky Vega.

Y a las 18:30 horas ellas volverán a ser las protagonistas, esta vez en el Centro Cultural La Torre, con la proyección “Las chicas son guerreras”. Una oportunidad para conocer una puesta en escena que no deja indiferente a nadie. En clave de humor y desenfado, Marina, Vicky y Fátima relatarán sus peripecias, aventuras y desventuras por paredes de varios continentes. Taghia, Karakórum, Ak-Su, Alpes, Picos de Europa, Pirineos, Galayos son algunos de los escenarios en los que “las chicas guerreras” han desarrollado parte de su actividad y que van a servir para trasladar al espectador por sus respectivas trayectorias en la montaña y las experiencias que las han unido como cordada femenina.

A las 19:45 horas estará prevista la conferencia de Alex Huber, un escalador alemán que tras firmar líneas históricas de escalada deportiva como Om (9a), Open air (9a+) o la famosa Rambla de Siurana, se lanzó a la liberación de grandes paredes. Su paso por Yosemite dejó primeras que ya forman parte de la historia del lema “hard, long and free” (El Niño, Free Rider, Golden Gate, Free Zodiac, El corazón…), una filosofía que exportó a otras paredes del mundo en forma de aperturas, como las célebres Bellavista y Panaroma, 8c, en Dolomitas. Toda esta actividad, unida a sus expediciones (Antártida, Himalaya, Karakórum..) y sus estremecedores solos, lo convierten en uno de los escaladores y alpinistas más polivalentes. Su última gran escalada ha sido la liberación de Sueños de invierno en el Picu Urriellu.