LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE SEXTO CURSO DE PRIMARIA PARTICIPARON DE UNA JORNADA DE CINE EN EL COLEGIO VILLA DE GUADARRAMA

El director Juan Vicente Córdoba, recientemente galardonado con el Goya 2017 al Mejor Cortometraje Documental por “Cabezas Habladoras” ofreció ayer un taller práctico de dirección y rodaje a los alumnos de los grupos de Cine del Colegio Villa de Guadarrama.

Al grito de “motor y rodando” los alrededor de 60 chicos y chicas de sexto de Primaria tuvieron la oportunidad de disfrutar de una interesante jornada, en la que bajo las órdenes de Juan Vicente Córdoba se acercaron un poco más al mundo del cine, de la mano de uno de los triunfadores del año.

Ficticias cámaras y aparatos de sonido que, no obstante, los estudiantes conocen bien gracias a las actividades del grupo de cine organizado por el profesorado del colegio  Villa de Guadarrama, planos generales, plano medio, primer plano, largos, picados, claquetas etc… fueron las herramientas que hicieron meterse en el papel y sumergirse en la magia del cine a los participantes de un encuentro en el que el premio, sirvió de excusa para estimular el interés de los escolares.

La jornada, que se alargo durante dos horas, terminó, como era de esperar, con la foto de rigor de los equipos y la estatuilla como protagonista. Una foto que servirá de estímulo para el trabajo que se desarrolla en el proyecto “Días de Cine” del Colegio Villa de Guadarrama, en el que además de la visita de guionistas, maquilladores, especialistas y directores, entre otros, los chicos y chicas trabajan en el desarrollo de guiones, conocimientos de fotografía, la historia del cine e incluso las jornadas festivas con premios incluidos, desarrollados e ideados por los participantes y que reconocen el esfuerzo y el empeño de sus compañeros en las propuestas y proyectos realizados durante el año y que se pueden consultar en su canal de Youtube “Tic Villa de Guadarrama” .

Un interesante proyecto con el que se pretende desde el centro educativo estimular la creatividad de los alumnos y alumnas añadiendo a la formación reglada otras iniciativas que consigan, como proponen los responsables del centro, “Favorecer el desarrollo de todos los aspectos de la personalidad de los alumnos, considerando las necesidades específicas de cada alumno o alumna y adaptándolas al proceso de enseñanza, presentando los contenidos de forma atractiva, partiendo de las necesidades e inquietudes de los alumnos/as,  y sobre todo fomentando la creatividad,  habituándoles a considerar diferentes puntos de vista y potenciando la investigación y el conocimiento de diferentes áreas, y añadiendo para ello una formación divertida y llena de ejemplos, y en esto, el proyecto de cine es un verdadero ejemplo de nuestro compromiso con el alumnado  y su aprendizaje”.