LOS PADRES Y MADRES DE GUADARRAMA TRABAJARÁN LAS “NORMAS Y LÍMITES” CON EL GABINETE PSICOPEDAGÓGICO MUNICIPAL

Aprender a establecer las normas y con ellas a fijar los límites con los niños y niñas, y descubrir la importancia que ambos tienen en la educación es el objetivo del nuevo taller que pondrá en marcha el Gabinete Psicopedagógico Municipal de Guadarrama.

Una iniciativa destinada a los padres y madres de la localidad que tengan hijos escolarizados en Educación Infantil y Primaria, que se impartirá de forma gratuita en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio, los miércoles 15 y 22 de febrero en horario de mañana, de 9:30 a 11:00 horas, y los jueves 16 y 23 de febrero en horario de tarde, desde las 15:00 a las 16:30 horas.

El taller “Normas y Límites” estará impartido por la pedagoga, Sofía Fominaya, que durante las dos sesiones analizará la importancia que, en la familia, tiene el establecimiento de normas y límites puesto que se trata del primer grupo social al que pertenece el niño y en el que necesariamente tiene que aprender a convivir. También se trabajará el entorno escolar, y desde ambos se intentará analizar los problemas que ocasionan los entornos de total permisividad y los de control absoluto, para entender la idoneidad de conocer cómo aplicar el mejor equilibrio en función de la edad, para que los menores sean capaces de tomar sus decisiones en libertad y responsabilidad. Un objetivo que necesita el establecimiento de normas adecuadas y bien establecidas. Para conseguirlo, será necesario adquirir pautas de comportamiento, responsabilidad, libertad, etc…

El taller se enmarca dentro de las acciones que se ponen en marcha desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Guadarrama, a través del Gabinete Psicopedagógico Municipal, en el que trabajan la psicóloga Montaña Navas y la pedagoga Sofia Fominaya, encargadas de administrar el programa de asesoramiento y formación a las familias para la mejora en la educación de sus hijos, la prevención de conflictos y conductas inadecuadas entre los escolares de los centros educativos de la localidad, la evaluación de los menores, la detección, atención y realización del seguimiento de los alumnos con necesidades específicas, la orientación  de alumnos en la transición entre etapas educativas, el asesoramiento y la colaboración con el profesorado en la optimización de los procesos de enseñanza  y la coordinación con otros servicios como servicios sociales, servicios de atención primaria, servicios médicos especializados, etc.

Un programa que, como reconoce Sara Villa, Concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama, “lleva impartiéndose de forma gratuita en la localidad más de diez años y con este nuevo taller se sigue apostando por el objetivo de servir de ayuda a las familias, los menores y la educación. Un trabajo especialmente aplicado en la prevención, con el que desde luego, desde el equipo de Gobierno estamos muy implicados y con el que apostamos por ofrecer soluciones adecuadas para los padres y madres de la localidad. Se trata, en definitiva, de apostar por la educación en todos los aspectos, no solo para evitar problemas de comportamiento en el futuro, sino para tener jóvenes más libres, responsables y maduros”.

Aunque las sesiones se imparten de forma gratuita, es necesario que los interesados soliciten su participación llamando a los teléfonos de 918548008, 678925351 o a través del correo electrónico infocultura@guadarrama.es o en gpmsofiamon@gmail.com