Hoyo de Manzanares, municipio pionero en la Sierra de Madrid en contar con un inventario de caminos públicos
El Pleno del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares celebrado el 27 de octubre aprobó por unanimidad un inventario de caminos públicos municipales. Con esto, el Ayuntamiento quiere poner en valor sus caminos y la defensa y protección de su patrimonio municipal.
El inventario ha sido realizado por la empresa Geolineal, S.L., que ha documentado 21 caminos principales con 57 ramales que parten de estos; lo que hace un total de una red de 78 caminos públicos municipales y una longitud de unos 76 kilómetros.
Se han preparado fichas de cada camino investigado, con el contenido siguiente subdividido en subfichas: descripción general del camino y sus puntos de interés; trazado del camino reflejado sobre planos y ortofotos actuales, trazado del camino reflejado en los mapas y fotos aéreas
históricas; listado de coordenadas y láminas de fotografía 8 con algunas de las 1.488 fotos georeferenciadas obtenidas).
También se han reconocido y documentado 39 puntos de interés ambiental y 56 puntos de interés patrimonial, a los que se puede acceder desde los caminos inventariados. Las vías pecuarias son competencia de la Comunidad de Madrid, pero en el documento se indica la longitud aproximada de la vía pecuaria en el término municipal de Hoyo de Manzanares y su transitabilidad.
Finalmente, los datos recogidos en el trabajo se han volcado a un sistema de información geográfica de código libre (QGis) y se han preparado las siguientes capas vectoriales Shape: terrenos rústicos municipales, espacios naturales protegidos, cursos de agua, vías pecuarias, caminos públicos, puntos de interés ambiental, puntos de interés patrimonial y rutas de senderismo municipales.
La elaboración y aprobación del inventario de caminos, pionero en la sierra de Madrid, cumple con la legislación vigente; en concreto, con el artículo 46 de la Constitución Española, el artículo 86 del RDL 781/1986 de Régimen Local, con los artículos 36.1 y 45 de la Ley 33/2003 del Patrimonio de las Administraciones Públicas y la Ley 3/2013 de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.
Próximamente, el inventario se dará a conocer a los vecinos en una reunión prevista en el Centro de Cultura.