Hoyo de Manzanares contra la basuraleza a través de una acción en el marco del proyecto “Municipios Circulares” de la Universidad Europea CIVIS, impulsado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam), Ecoembes y el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares.
El proyecto “Municipios Circulares” es una iniciativa gracias a la colaboración entre la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam) y Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España. Se impulsa dentro de la nueva Universidad Europea CIVIS a través del CIVIS Open Lab de la UAM, que dirige el proyecto en España. Se trata de un espacio de colaboración entre universidades europeas y agentes sociales y económicos de sus zonas de influencia.
Además de contribuir a incrementar el porcentaje de residuos municipales que se reutilizan o se reciclan el proyecto es más ambicioso y por ello se han planificado acciones para concienciar a la sociedad sobre la importancia de cuidar y preservar los montes, y no generar “basuraleza”.
Todo ello resulta posible gracias a LIBERA, una iniciativa desarrollada por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. Los colectivos participantes en la batida ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’ emplearán para la caracterización de los residuos la app móvil ‘eLitter’, desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero.
Hoyo de Manzanares contra la basuraleza tienen como objetivo concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales de Hoyo de Manzanaresblibres de basura y que podamos, de esta manera, liberar mucha más vida en favor de la biodiversidad, abordando el problema de forma integral, en tres ejes de acción: conocimiento, prevención y participación.
La recogida de la basura abandonada se realizará en varios espacios del medio natural de Hoyo de Manzanares, en plena Reserva de la Biosfera de las Cuenca Altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama los próximos 12 y 13 de diciembre.
El objetivo de esta campaña es recoger los datos de la “basuraleza” encontrada con el fin de plantear estrategias más eficientes y efectivas para acabar con este problema ambiental. Se lleva a cabo gracias a voluntarios que salen a entornos naturales a recoger, seleccionar y categorizar todos los desperdicios abandonados que se encuentren.
Los niños y niñas del CEIP Virgen de la Encina de Hoyo de Manzanares, junto con sus familias serán algunos de los principales protagonistas. Un colegio con una amplia trayectoria ambiental iniciada con el proyecto de Ecoescuela en 2008.
Desde la UAM, Adesgam y el municipio de Hoyo de Manzanares se trabaja en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU de la Agenda 2030, donde el proyecto “Municipios Circulares” permitirá avanzar, entre otros, en la consecución del objetivo 11 dirigido a la consecución de ciudades y comunidades sostenibles, el objetivo 15 referido a la protección de la vida de ecosistemas terrestres, así como el objetivo 17 que pone de relieve la necesidad de alianzas entre actores públicos y privados para la consecución de los objetivos señalados.