Protegiendo nuestros cielos nocturnos
PROGRAMA:
MAÑANA
10:30 horas. Presentación de las Jornadas
Pablo Sanjuanbenito García. Codirector-conservador del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Javier de los Nietos Miguel. Alcalde de El Boalo-Cerceda-Mataelpino.
Jaime Zamorano Calvo. Profesor del Departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera. Universidad Complutense de Madrid.
Julio Vías Alonso. Concejal de Medio Ambiente y Urbanismo del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra.
11:00 horas. Efectos de la contaminación lumínica sobre el medio ambiente Ángel Morales Rubio. Catedrático de Química Analítica. Universidad de Valencia.
12:00 horas. Descanso.
12:30 horas. El cielo nocturno: un recurso para la divulgación científica y la promoción del turismo local. El ejemplo del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Salvador Bara Viñas. Profesor del Área de Óptica del Departamento de Física Aplicada. Facultad de Física. Universidad de Santiago de Compostela USC.
TARDE
16:30 horas. Contaminación lumínica, sistema circadiano y salud humana. María Ángeles Rol de Lama. Profesora de Fisiología de la Universidad de Murcia.
17:30 horas. La renovación integral del alumbrado público en Miraflores de la Sierra: un proyecto pionero para la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente y al cielo nocturno en el entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Susana Malón Giménez. Astrofísica. Auditora de la Fundación Starlight. Directora de Lumínica Ambiental.
18:30 horas. Los sonidos de la noche. Carlos de Hita Moreno. Naturalista. Técnico de sonido de la Naturaleza.
NOCHE
22:00 horas. Recorrido guiado y observación astronómica con telescopios en el entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. A cargo de los astrofísicos Jaime Izquierdo, Lucía García y Carlos Tapia
INFORMACIÓN DE INTERÉS
Tras la celebración de su primera edición en el centro La Cristalera, en junio de 2016, la Concejalía de Medio Ambiente y Urbanismo del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra y el Departamento de Astrofísica de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de El Boalo-Cerceda-Mataelpino, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y el Proyecto Europeo STARS4ALL, organizan las II Jornadas sobre Contaminación Lumínica en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en las que participan los más acreditados expertos del país sobre contaminación lumínica y los problemas que causa en la salud humana y en nuestros entornos natural y urbano. La jornada finalizará con un paseo de observación del cielo nocturno por el entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, aprovechando el reciente solsticio de verano y la noche oscura del 24 de junio.