Jimena Castilla Santaolalla, estudiante de Bachillerato de Excelencia en el IES Guadarrama, ha obtenido uno de los terceros premios que se han otorgado en el XXXIV Certamen Jóvenes Investigadores organizado por el Ministerio de Universidades del Gobierno de España y el INJUVE, Instituto de la Juventud de España, en el que participan jóvenes de los institutos de toda España.
Un premio que ha reconocido el trabajo realizado a través de su proyecto de investigación ¿España democrática? La diferencia entre la idea y la realidad de poder del demos, que ha sido coordinado por Andrea Carolina Mosquera Varas. Un reconocimiento que premia a esta alumna de Excelencia del IES Guadarrama y también reconoce el esfuerzo de cuantos han decidido comprometerse con la educación y la excelencia dentro de ella y, concretamente en este caso, en el IES Guadarrama.
Un esfuerzo que además ha sido reconocido por el Ministerio de Universidades con un premio en metálico de 2.000 euros.
Todos los premios fueron entregados el pasado 30 de junio por el Secretario General de Universidades con la colaboración del Director General del INJUVE en un emotivo acto de entrega en el Centro Eurolatinoamericano de la Juventud en Mollina, Málaga, con la asistencia de los premiados y sus profesores.
Para llegar a este premio, los participantes han presentado trabajos de investigación en cualquiera de las áreas del conocimiento y han pasado por rigurosos procesos de evaluación por parte de evaluadores expertos en todas las áreas.
El Certamen Jóvenes Investigadores es una iniciativa de la Secretaría General de Universidades y del Instituto de la Juventud de España, puesto en marcha en el año 1988 con el objetivo de despertar en los jóvenes el interés por la investigación científica, mediante la concesión de premios a trabajos realizados durante los estudios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional. Todos los trabajos presentados cuentan con el asesoramiento y supervisión de un coordinador, que puede ser un profesor del centro educativo o una persona que ejerza funciones de animación o dirección en una asociación. La implicación personal de los profesores tutores, así como, el trabajo continuo y la motivación que ejercen sobre sus alumnos está íntimamente relacionada con el aumento en la calidad de las investigaciones que se presentan al certamen.
Los jóvenes cuyos proyectos han sido seleccionados en este Certamen han realizado una exposición de sus trabajos ante el jurado.
Hay premios dotados por el Ministerio de Universidades y por entidades colaboradoras, bien en metálico, bien como estancias en centros de investigación. También se han dado a conocer los proyectos que participarán en certámenes y congresos científicos internacionales.
La relación de premios puede consultarse en la Orden de concesión publicada en la página web del Ministerio de Universidades Certamen Jóvenes Investigadores 2022 – (universidades.gob.es)