La Escuela de Montaña Adaptada de Guadarrama, EMMAG, ha puesto en marcha un nuevo curso destinado a la capacitación en guiado de personas con discapacidad por la montaña.
Una iniciativa destinada a todos aquellos profesionales, técnicos deportivos o responsables de personas con discapacidad, que deseen adquirir formación especializada en técnicas de guiado y protocolos de actuación para personas con discapacidad sensorial, física o intelectual, necesarios para llevar a cabo funciones de guiado en la práctica de deportes de montaña.
El objetivo es, por tanto, ofrecer los conocimientos de la etiología, tipología y la clasificación médica y funcional de las diferentes discapacidades, los protocolos de actuación según la capacidad, el conocimiento en función de dichas capacidades para la utilización de la metodología adecuada y potenciándolas para practicar las especialidades de los deportes de montaña en el caso de estos deportistas.
En total el curso se impartirá a lo largo de 20 horas, a través de una formación teórica de alrededor de cuatro horas, que se impartirán en las instalaciones del Polideportivo Municipal de Guadarrama “Juan Antonio Cuadrillero” de forma presencial en horario de 17:00 a 21 horas, el viernes 26 de noviembre, y una formación práctica de 16 horas que se llevará a cabo en el polideportivo municipal y en la zona de Navalmedio, en horario de 9:00 a 17:00 horas, el sábado 27 y el domingo 28 de noviembre. El precio del curso es de 180€ y las plazas son limitadas.
El curso será impartido por Miguel Ángel Gavilán, alpinista discapacitado, diplomado, guía invidentes FCDC, actual director de la Escuela Municipal de Montaña Adaptada de Guadarrama, EMMAG, director de la Semana Internacional de Montaña de Guadarrama y presidente de Montañeros Sin Barreras. Un profesional que ha organizado, dirigido y guiado a personas en más de 20 expediciones internacionales en los últimos 14 años, todas ellas con deportistas discapacitados, ha sido profesor del Centro de Formación de Escalada y Montaña Madrileño durante 4 años.
Expediciones que se han realizado en cordilleras como Himalaya, Cáucaso, Andes, Kilimanjaro, Atlas, Alaska, Alpes, Pirineos, Gredos, Picos de Europa, Sierra Nevada, etc… alcanzando cumbres con alpinistas discapacitados como Cho Oyu (Hasta 7.300m.), Mckinley, Aconcagua, Cerro Bonete, Corredor diamante al Lomas Amarillas, Gokyo Ry Peak, Mera Peak, Elbrus, Island Peak, Kilimanjaro, Mont-blanc, Pared Sur vía Rebufat al Aiguille Midi, Naranjo de Bulnes caras N-E y Sur, Toubkal, Ras, Timesguida, Aneto, Mulhacen, Norte Alcazaba invernal, Norte Veleta invernal, Peña Telera invernal, entre otras.
Los interesados en este curso pueden solicitar toda la información o reservar alguna de las plazas en los correos electrónicos info@montanerossinbarreras.es o en escuelamontana@guadarrama.es o llamando al teléfono 646 413 071.
Si quieres conocer más sobre la actualidad de la Sierra de Guadarrama, no dejes de visitar nuestra sección de noticias.