Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama) presenta el próximo 29 de enero, a través de Zoom con motivo de Covid-19, el proyecto “CiclaMadrid. Sierra de Guadarrama” a todos sus asociados públicos y privados. También participarán las más de 50 entidades entre ayuntamientos, asociaciones y empresas madrileñas que forman parte de la Asociación Club de Producto Cicloturismo en Madrid, de la que Adesgam forma parte de la junta directiva.
En palabras del presidente de Adesgam, Javier de los Nietos, “CiclaMadrid es un gran proyecto que favorece la cohesión y colaboración entre los diversos destinos de la región madrileña, donde la Sierra de Guadarrama ofrece algunos de los parajes más espectaculares y favorecedor del desarrollo socioeconómico del territorio”.
El objetivo de Ciclamadrid es contribuir a dinamizar la economía local de la región madrileña, diversificar la oferta turística y crear empleo en los municipios. Los asociados de Adesgam han participado activamente en los talleres participativos origen de los recorridos que se presentan el próximo viernes.
Fernando Giraldo, y su equipo técnico, presentarán los tres recorridos para el uso deportivo-turístico de la bicicleta que se han elaborado en el marco de la normativa vigente. Un recorrido de bicicleta de carretera en el contexto del trazado de la ruta “Clásica de los Puertos”, un recorrido de bicicleta de montaña entre todos los municipios integrantes de Adesgam y cuyo principal objetivo es el uso deportivo de la bicicleta. También se ha diseñado un recorrido en bicicleta de montaña cuya meta principal es el uso recreativo y turístico de la bicicleta. El cicloturismo permite disfrutar de los pueblos de Alpedrete, Becerril de la Sierra, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Cercedilla, Collado Mediano, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Los Molinos, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Moralzarzal, Navacerrada y Soto del Real.
A continuación, Chus Blázquez, presidente del Club de Producto Cicloturismo en Madrid transmitirá a los asistentes la estrategia y objetivos de CiclaMadrid. Un proyecto promovido por la Comunidad de Madrid, y la marca bajo la que se integra un producto turístico que implica a empresas turísticas madrileñas y agentes del sector público que están apostando por el cicloturismo como vía de desarrollo sostenible para la Comunidad de Madrid. Un proyecto que une a los municipios de Madrid. Además, CiclaMadrid ofrece diversos productos deportivos y familiares, visitas a enclaves Patrimonio Mundial por la UNESCO y espacios naturales como el Parque Nacional.
Enrique Tendero, responsable de la Central de Reservas Sierra del Guadarrama, transmitirá a los asistentes las posibilidades de diseño y comercialización de paquetes turísticos para CiclaMadrid. Se trata de una empresa que cuenta con el distintivo del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED) y que organizó el viaje de familiarización realizado en otoño en el destino Sierra de Guadarrama en el marco de CiclaMadrid. Un recorrido que comenzó en Lozoya y finalizó en Cercedilla, con un trazado de 100 kilómetros aproximadamente y unos 1.650 metros de desnivel. La utilización de bicicletas eléctricas y vehículos de apoyo hizo el recorrido asequible a todos los participantes. Disfrutaron del viaje periodistas, representantes municipales, agentes turísticos de los distintos destinos de la región madrileña, touroperadores, agencias de viajes, así como bloggers, youtubers como Diego Pons, e influencers relacionados con el mundo de la bicicleta.
Un viaje donde los participantes pueden disfrutar de productos gastronómicos serranos, y conocer como se producen. Además de admirar y visitar algunos de los recursos turísticos más emblemáticos del destino incluidos en la Ruta de Los 13 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama.
Desde Adesgam se apoyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, donde el objetivo 3 promueve la salud y bienestar, garantizando una vida saludable y promover el bienestar universal, donde la utilización de la bicicleta ya sea como medio de transporte o como uso recreativo contribuirá a la consecución de dicho objetivo. También se persigue el objetivo 8 con trabajo decente y crecimiento económico donde el sector turístico debe contribuir al desarrollo socioeconómico responsable de la comarca.