La Red de Atención a la Infancia y Adolescencia, conocida como RIA, está conformada por 24 municipios.
Entre sus objetivos se encuentran: la promoción y defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia; el desarrollo de políticas integrales con planes específicos; y la toma de medidas preventivas para que se puedan alcanzar sus derechos de forma plena.
Dos niñas, representando a los 259 chicos y chicas de la Comisión Intermunicipal, leyeron un manifiesto en el que proponían, con ejemplos prácticos, ideas para dar mejorar la calidad de vida y la convivencia en sociedad.
El Alcalde de Manzanares El Real, José Luis Labrador, resaltó, entre otras, «la importancia del trabajo en red», que es la base sobre la que se sustenta la RIA y en el «planteamiento de seguir impulsando estrategias de futuro, siempre teniendo en cuenta la voz de niñas, niños y adolescentes».
Durante la mañana del pasado viernes 19 de noviembre se celebró en la Sala ‘El Rodaje’ el plenario de la Red de Atención a la Infancia y Adolescencia.
El acto fue presentado por la concejal de Educación, Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Manzanares El Real, Malaika Luján, quien destacó la consecución de los objetivos planteados por la RIA, con planes específicos: “centrándose sobre todo en aquellas niñas y niños con más dificultades”.
A continuación tomó la palabra la alcaldesa de Collado Villalba, Mª Dolores Vargas, para dar lectura a la Declaración Institucional de la RIA. Una declaración, suscrita por todos los municipios pertenecientes a la Red, que viene a destacar los avances en el ordenamiento jurídico en materia de infancia, con la aprobación de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia, y que lucha: “Contra los abusos sexuales y la explotación sexual de los menores y la pornografía infantil, lo que implica la introducción de importantes modificaciones en numerosas normas de nuestro ordenamiento jurídico nacional”.
En el acto también intervino Santiago Llorente Gutiérrez, alcalde del municipio de Leganés, quien detalló el espíritu de las acciones llevadas a cabo por la RIA, amparadas en el Convenio suscrito para el periodo 2019-2022; y que se basan en cuatro
líneas: el desarrollo de acciones de promoción de los derechos de la infancia y adolescencia; en el impulso de planes específicos; en el fomento y desarrollo que permita que niños, niñas y adolescentes tomen partido en la sociedad; y en la promoción de acciones que evite peligros para su integridad.
Lectura del Manifiesto
A continuación, tomaron la palabra Amaya Lorenzo y Ariadna Díaz, ambas niñas pertenecientes al Consejo de Infancia y Adolescencia de Manzanares El Real. El manifiesto, redactado por los chicos y chicas que componen los municipios de la RIA, y en el que cabe destacar el desglose de acciones desarrolladas, a nivel práctico, para mejorar la vida y la convivencia, no solo de niños, niñas y adolescentes, sino del conjunto de la sociedad. Así, comenzando con “No nos gusta”, fueron repasando múltiples temas candentes de la actualidad que vivimos, desde el rechazo que sienten ante la discriminación por raza u orientación sexual; que se sigan matando mujeres, por el hecho de serlo; que aún haya niños víctimas de la esclavitud; la necesidad de que los poderes públicos intervengan en materia de Salud en un tema tan dramático como los suicidios entre adolescentes, la primera causa de muerte no natural entre ellos; o que los profesores de colegios e institutos reciban formación para combatir el bullying.
Para concluir el plenario, tomó la palabra el alcalde de Manzanares El Real, José Luis Labrador, valorando en primer lugar las palabras del Manifiesto y ahondando en la “necesidad de seguir dando voz a niños, niñas y adolescentes”.También incidió en «la importancia del trabajo en red», que es la base sobre la que se sustenta la RIA y “en continuarlo tras la pandemia, estrechando la colaboración entre instituciones como Unicef o la Comunidad de Madrid”.
Si quieres conocer más sobre la actualidad de la Sierra de Guadarrama, no dejes de visitar nuestra sección de noticias.