Este próximo martes 28 de abril Manzanares El Real organiza una conferencia científica donde tendremos el placer de contar con la presencia de José Antonio López Guerrero, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid en microbiología y que amablemente se ha ofrecido a darnos una conferencia sobre el COVID -19.

Manzanares El Real organiza una conferencia científica que se desarrollará a través de la plataforma Zoom por lo que os dejamos el enlace de la reunión para que podáis asistir:

Dirección de sitio web para unirse: https://us02web.zoom.us/j/87282902992
ID de la reunión: 872-8290-2992


Esta charla divulgativa tendrá lugar el martes 28 de abril a las 18:30. Tras la conferencia, habrá un turno de preguntas para que puedan resolvernos dudas acerca de esta situación inusual que estamos viviendo.

José Antonio López Guerrero (Madrid 1962), es profesor titular de microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), universidad donde realizó sus estudios de biología doctorándose con premio extraordinario (Departamento de Bioquímica y Biología Molecular) en 1989. Junto a sus labores docentes, en la actualidad es investigador, director del grupo de NeuroVirología de la UAM y director del Departamento de Cultura Científica del Centro de Biología
Molecular Severo Ochoa (UAM-CSIC).

Tras un primer Postdoc en el Centro de Investigaciones Biológicas (1990-1993) sobre modelos murinos de artritis reumatoide, se trasladó al Centro Alemán de Investigaciones Oncológicas (Heidelberg, 1993- 1996) donde estudió los aspectos moleculares de la infección por parvovirus.

Tras su regreso a la UAM y en la actualidad, dirige un grupo de investigación sobre neuropatología (NeuroVirología) asociada a herpes simplex. Como amante de la divulgación científica, colabora, o colaboró, activamente en programas de radio (Radio 1, Radio 5, Radio Exterior), TV (Mi+dTV, TVE2, UNEDtv) y prensa escrita (El Cultural). Es
autor y/o editor de 13 libros y de más de 140 artículos tanto científicos internacionales como de divulgación, además del Blog otorgaron, en 2012, el de Comunicación Científica Blogs Mi+d de la Fundación Madri+d. En 2014 Premio ANTAMA en reconocimiento a su labor de comunicación científica en biotecnología en España.

En 2016 Premio Especial del Jurado “Ciencia en Acción”, en 2017 Premio ASEBIO Honorífico del Jurado, en 2018 Premio Difusión del Conocimiento otorgado por la Sociedad Internacional del Conocimiento y en 2019 el Premio Lupa Escéptica de la ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico por su defensa del escepticismo y del pensamiento crítico.. Como director de cultura científica de la UAM (hasta 2009) y del CBMSO (actualmente) ha organizado o participado
en programas y jornadas de divulgación científica en países como Alemania, Suecia, México, Argentina, Chile o Marruecos.

Más información en www.uam.es/ja.lopez.
Además dirige y presenta programas de divulgación radiofónica tales como:
– ENTRE PROBETAS: RADIO 5. (Jueves 21:30 h)
– EL LABORATORIO DE JAL. RADIO 5 (Domingos 15:50h)

Y también colabora en secciones como:
– MARCA ESPAÑA: RADIO EXTERIOR-A CIENCIA CIERTA,
Miércoles 10:00 h
– A HOMBROS DE GIGANTES: RADIO 5 (Domingos 16:00 h)
Si queréis conocer más sobre el autor de esta conferencia, os dejamos sus datos de contacto:
FACEBOOK: José Antonio López-Guerrero
TWITTER: @JALGUERRERO https://twitter.com/JALGUERRERO
LINKEDIN Jal Guerrero https://www.linkedin.com/in/jal-guerrero-
37a63324/
WEB PERSONAL: http://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/jolope/

Si quieres conocer más sobre la actualidad de la Sierra de Guadarrama, no dejes de visitar nuestra sección de noticias.