Comienza a funcionar la Lanzadera de Empleo de Moralzarzal  

Este programa pionero en la lucha contra el desempleo, impulsado por el Ayuntamiento y la Fundación Santa María la Real,  inicia su actividad para ayudar a 20 personas desempleadas a entrenar una innovadora búsqueda de trabajo, colectiva y solidaria.
A partir de ahora y durante los cinco próximos meses, se reunirán varios días a la semana en locales cedidos por el Ayuntamiento para llevar a cabo diferentes actividades que les permitirán mejorar su empleabilidad para posteriormente visitar e intermediar con empresas en busca de un trabajo.

El equipo de la Lanzadera de Empleo de Moralzarzal está constituido por 20 personas desempleadas (12 mujeres y 8 hombres), con edades comprendidas entre los 22 y los 57 años. Tienen diversos perfiles formativos (ESO, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, así como estudios universitarios).

Hay quien acaba de finalizar sus estudios y busca su primer trabajo; y quienes acumulan más trayectoria laboral en distintos sectores, como informática, administración, contabilidad, arquitectura, ventas, marketing, transporte, auxiliar de veterinaria, hostelería o servicios, entre otros.

Para Ángel Martínez, concejal de Empleo de Moralzarzal se trata de “un proyecto ilusionante porque desarrollará las habilidades cooperativas de los participantes y les ayudará a mejorar su empleabilidad”

De grupo a equipo
Miriam Darias es la técnico de la Fundación Santa María la Real que ha realizado el proceso de selección y la encargada de gestionar la lanzadera de Moralzarzal  durante los próximos cinco meses. Explica que es un grupo heterogéneo, con experiencias muy variopintas, cuya labor ahora es convertirse en un equipo y compartir un mismo objetivo: ayudarse mutuamente para mejorar sus habilidades profesionales, emprender una búsqueda de trabajo más proactiva y coordinada, para contar con nuevas oportunidades laborales.
Llegan con ilusión y expectantes, con ganas de mejorar sus aptitudes y competencias, de descubrir nuevas vías o modos de buscar trabajo. Valoran muy positivamente que se haga en equipo, porque les parece un punto de apoyo y motivación muy  fuerte”, detalla Miriam.

¿Qué harán en la Lanzadera?
Durante los próximos cinco meses, se reunirán varios días a la semana en locales cedidos por el Ayuntamiento. Llevarán a cabo diversas actividades para mejorar su empleabilidad: sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.

Por todo el país
La Lanzadera de Empleo que ha comenzado a funcionar en Moralzarzal está incluida en las 170 que Fundación Santa María la Real llevará a cabo este año por todo el país con la colaboración de diferentes administraciones públicas y entidades privadas, con las que se ayudará a más de 3.400 personas desempleadas, de diferentes edades y perfiles, a preparar su salida al mercado laboral, y con las que se espera seguir manteniendo y superando la media de un 50%  inserción laboral registrada en los tres años anteriores de existencia de esta iniciativa.