Campaña educativa sobre reciclado de aceites usados de cocina

Desde la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama y con la colaboración de Obra Social Caja Madrid, hemos puesto en marcha una campaña para fomentar e incentivar el reciclado de aceites usados de cocina en nuestro territorio

¿QUÉ OCURRE SI VIERTO EL ACEITE USADO POR EL DESAGÜE?

El aceite obstruye las tuberías provocando la aparición de organismos perjudiciales para la salud y de malos olores en el fregadero.
– Los residuos aceitosos llegan a las estaciones de tratamiento de aguas y hacen más difícil el proceso de depuración. Si hay aceites en el agua, el coste de este proceso aumenta.
– Los aceites que llegan a los ríos degradan la calidad del agua alterando profundamente la vida de plantas, animales y otros organismos.
– El aceite usado puede ser reutilizado, si lo tiramos perdemos un recurso valioso.
– Se calcula que en una casa con 4 personas se desecha 1 litro de aceite vegetal cada mes.
– Un litro de aceite puede llegar a contaminar 1.000 litros de agua. El aceite forma una película en la superficie del agua que impide el intercambio de oxígeno.

RECICLANDO ACEITE USADO CONSEGUIMOS…

– Evitar el vertido de sustancias contaminantes al agua.
– Mantener las tuberías y el sistema de alcantarillado limpios.
– Reducir costes en el proceso de depuración de las aguas residuales.
– Reutilizar un residuo para fabricar un combustible menos contaminante.
– Fomentar el desarrollo de tecnologías en España para la fabricación de biocombustibles.
– Crear puestos de trabajo en el área de gestión del aceite y fabricación de biocombustibles.

¿CÓMO PUEDO RECICLAR EL ACEITE USADO?

Si tienes aceite vegetal que ya no vas a usar más…
– Coloca un embudo y un colador en una botella de plástico vacía y seca.
– Espera a que el aceite usado se enfríe y viértelo en la botella a través del embudo y el colador.
– Si la botella no está completamente llena, ciérrala y guárdala para posteriores usos.
– Cuando la botella esté llena, ciérrala bien y deposítala en el Punto Limpio o contenedor de recogida selectiva de aceite usado de cocina más cercano a tu vivienda.
– Anima a tus conocidos a reciclar el aceite usado…

¡ENHORABUENA, has ayudado a conseguir un medio ambiente más limpio para todos!

¿DÓNDE PUEDO LLEVAR EL ACEITE USADO?

ALPEDRETE
Punto Limpio; Polígono Industrial de Alpedrete, Calle de la Pasada, detrás de las instalaciones municipales. Tel. 91 637 76 00. Horario: Martes a Sábado: 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 19:00 h. Domingos: 10:00 h a 14:00 h. Lunes y Festivos: cerrado

BECERRIL DE LA SIERRA
Punto Limpio; Av. Jose Antonio junto a la rotonda de la carretera de Navacerrada. Tel. 91 637 76 00. Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas.

CERCEDILLA
Punto Limpio; Camino de la Dehesilla y Rodeo, s/n. Tel. 91 852 57 40. Horario: Martes a sábado: 10:00 h a 14:00 h y 16:00 h a 19:00 h. Domingos: 10:00 h a 14:00 h. Lunes y Festivos: cerrado.

COLLADO MEDIANO
Punto Limpio; Avenida de Buenos Aires, 40. Tel. 677 96 83 76. Lunes a sábado: 10:30 h a 13:30 h y 16:00 h a 19:00 h. Domingos: 10:00h a 14:00 h.

GUADARRAMA
Punto Limpio; Calle Camino de Labores, nº 8 Polígono Industrial La Mata. Tel. 91 854 80 85. Horario: Lunes a Sábados: 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 18:00 h Domingos y Festivos: 10:00 h a 14:00 h.

HOYO DE MANZANARES
Contenedores recogida selectiva aceite usado de cocina:
1. C/ de los Manantiales.
2. Plaza de la Constitución.
3. Avda. de la Paloma junto al parque
4. Camino de Manzanares. Colonia Vindel.
5. Colinas: c/ Manuel de Falla esq. c/Amadeo Vives.
6. Berzosa: Tarabuxín

MIRAFLORES DE LA SIERRA
Punto Limpio; C/ Dehesilla s/n. Tel. 91 844 30 17. Martes a Sábados: 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 19:00 h. Domingos: 10:00 h a 15:00 h. Lunes y Festivos: cerrado

MORALZARZAL
Punto Limpio; C/ Guadarrama (Polígono Industrial de la Encinilla, en el margen izquierdo de la calle Guadarrama, dirección Cerceda, una vez pasado el Polideportivo Municipal. Tel. 91857 70 05- 900 700 395. Horario: Martes a Sábado: 10:00 h a 14:00 h y 17:00 h a 19:00 h. Domingo: 10:00 h. a 15:00 h. Lunes y festivos: cerrado

NAVACERRADA
Punto Limpio; Avda. de Madrid n º 25 (detrás de la Plaza de Toros). Tel. 91 856 00 06 – 657 863 892. Horario: Lunes a viernes: 8:30 h a 14:30 h.

SOTO DEL REAL
Punto Limpio: Ctra. Manzanares, frente Cementerio Municipal. Tel. 91 847 60 04. Horario: Martes a Sábado: 10:00 h. a 14:00 h. (Octubre a Marzo): 16:00 h. a 18:00 h. (Abril a Septiembre): 17:00 h a 19:00 h. Domingos: 10:00 h a 15:00 h. Lunes y Festivos: cerrado.

¿PARA QUÉ SIRVE EL ACEITE USADO?

El aceite vegetal que descartamos como un residuo, todavía puede ser un recurso útil y valioso para la fabricación de otros productos.

BIODIÉSEL

Es un combustible para motores diésel, obtenido a partir de aceite vegetales. Es muy similar al gasóleo procedente del petróleo, pero es mejor para el medio ambiente porque:
– es menos contaminante
– es biodegradable
– está hecho con materias primas renovables
Se comercializa en algunas estaciones de servicio mezclado con gasóleo convencional listo para ser usado en cualquier vehículo.

JABONES Y DETERGENTES

El aceite es una materia prima necesaria para la fabricación de jabones. En casa es posible reutilizar todo el aceite usado en la cocina para hacer jabón de uso doméstico. Puedes informarte de la receta exacta y hacer tu propio jabón

MUNICIPIOS PARTICIPANTES

 Alpedrete
– Becerril de la Sierra
– Cercedilla
– Collado Mediano
– El Boalo-Cerceda-Mataelpino
– Guadarrama
– Hoyo de Manzanares
– Los Molinos
– Miraflores de la Sierra
– Moralzarzal
– Navacerrada
– Soto del Real

Díptico de la campaña

Póster de la campaña

Video de la campaña