Del 21 al 24 de julio en El Boalo arranca la Semana de las Artes en homenaje a Carmen Martín Gaite con distintas actividades culturales y artísticas.
El acto principal tendrá lugar el sábado 23 de julio, con la entrega de los premios de narrativa Carmen Martín Gaite.
Del 21 al 24 de julio las calles de El Boalo se llenarán de talleres, obras de teatro, danza, exposiciones, música… Y se hará en honor y recuerdo de Carmen Martín Gaite, vecina ilustre del municipio que nos dejó hace ya 16 años. Todo ello en la Semana de las Artes en homenaje a Carmen Martín Gaite.
Bajo el nombre de “Semana de las Artes”, en coordinación con la familia de Carmen Martín Gaite y su
Fundación se han organizado cuatro jornadas culturales, repleta de actividades para todas las edades, recorriendo artes plásticas y escénicas, además de la literatura.
Este proyecto surge del proceso de Presupuestos Participativos de El Boalo, Cerceda y Mataelpino.
En concreto, fueron los Consejos de Desarrollo Local y de Cultura los que presentaron esta propuesta conjunta para su aprobación en la Asamblea de Pueblo y su inclusión en el presente Presupuesto Municipal.
La Semana de las Artes cuenta con una actividad central, el I Certamen Literario Carmen Martín Gaite, cuya entrega de premios tendrá lugar el sábado 23 de abril a las 20:00h. en el salón de Plenos del Ayuntamiento.
Este certamen está dividido en dos galardones:
XIII Premio de Narrativa Corta Carmen Martín Gaite, organizado por el Ayuntamiento y la Agrupación
Cultural Carmen Martín Gaite, con un premio de 1.000€ al ganador/a.
El I Premio Carmen Martín Gaite, otorgado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, en
colaboración con la editorial Ediciones Turpial, dotado con 3.000€ y la publicación de la obra bajo el sello de Ediciones Turpial. La obra que ha resultado galardonada, fue presentada bajo el título “La felicidad en blister” y el seudónimo Lisa, cuyo autor es MiguelA. Cáliz Delgado.
El fallo del premio tuvo lugar el pasado lunes 11 de julio en la Fundación Ortega-Marañón con un jurado compuesto por los periodistas culturales: Inés Martín Rodrigo, Manuel Llorente, Jesús Ruiz Mantilla, la escritora Jenn Díaz y Fernando R. Lafuente, como secretario del jurado, con voz pero sin voto. El secretario se ocupó de levantar acta y de representar a la presidenta y hermana de la titular del premio, Ana Martín Gaite.
La primera edición de este premio de nueva creación ha resultado un éxito de convocatoria con la
recepción de numerosos manuscritos en solo dos meses de plazo. El premio fue presentado el pasado
25 de abril por Ana María Martín Gaite y el secretario de Estado de Cultura del Ministerio de
Educación, Cultura y Deportes, José María Lasalle.
Admirada y premiada desde joven, con obras mayores y composiciones más íntimas y personales, Carmen
Martín Gaite ha dejado una gran huella en la historia de las letras hispánicas.
Encontró su equilibrio para la creación artística entre el dinamismo de la ciudad y el remanso de paz de su casa de El Boalo. Este fue su pueblo, su laboratorio y su refugio. Aquí disfrutaba del contacto con la vecindad, recorriendo las calles con su mirada curiosa y su conversación rotunda.
Calles de un pueblo impregnado de su recuerdo y de sus personajes. Es lo que celebramos en el
municipio cada 23 de julio. Un recuerdo emocionado y un humilde homenaje a la memoria de Carmen
Martín Gaite, y que este año será más profundo con la celebración de la Semana de las Artes en su
honor.